Elige una categoría:

Visita Guiada a la Facultad de Derecho de los alumnos de la carrera de Derecho de la sede Lima Norte

El viernes 13 de junio, la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres realizó una visita guiada a los 80 alumnos de la carrera de Derecho de la Sede Lima Norte quienes estuvieron acompañados del profesor Javier Lara Ortiz, responsable académico de la carrera de Derecho en la sede Lima Norte USMP, ellos fueron recibidos por el equipo de Vida Universitaria y conducidos a las instalaciones del auditorio Rubén Guevara donde la Dra. María Luisa Valdivia Bocanegra, secretaria de Facultad, y la Mg. Alexandra Cabrera Sánchez, Jefa de la Oficina de Vida Universitaria, les dieron la bienvenida.

Asimismo, la Dra. María de Fátima Salvatierra, responsable académica del turno mañana, presentó las normas académicas y otras informaciones importante para el inicio del siguiente ciclo, así como una pequeña charla sobre los servicios que la biblioteca ofrece a los alumnos a cargo de Olga Espinoza, bibliotecóloga, y Danushka Rimachi, asistente de bibliotecología.

Seguidamente, la visita guiada empezó con la visita a la biblioteca, a las aulas de clases y, por último, a ambos auditorios.

Finalmente, todos los asistentes se reunieron frente al Edificio Administrativo para tomarse una foto grupal, marcando así una exitosa visita de los alumnos de la carrera de Derecho de la sede Lima Norte a la sede La Molina.


Facultad de Derecho 

Universidad de San Martín de Porres firmó Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Asociación de ex alumnos del Liceo Naval «C. DE N. GERMÁN ASTETE»

La Universidad de San Martín de Porres, a través de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Asociación de Exalumnos del Liceo Naval «C. DE N. GERMÁN ASTETE», convenio que tiene como objetivo establecer los lineamientos y directivas generales para que los miembros de LA ASOCIACIÓN, puedan acceder a la oferta académica corporativa que ofrece LA UNIVERSIDAD.

Para llevar a cabo el presente convenio LA UNIVERSIDAD, se compromete a:

  • Brindar un 10% de descuento en las actividades académicas (pregrado y posgrado) a los miembros de LA ASOCIACIÓN.

LA ASOCIACIÓN, se compromete a:

  • Difundir los beneficios del Convenio a través de sus herramientas de comunicación interna (Intranet, e-mail, folletos, etc.).
  • Expedir la debida acreditación a los miembros beneficiarios de LA ASOCIACIÓN que requieran los programas de LA UNIVERSIDAD. Esta presentación formal se realizará a través de un oficio a LA UNIVERSIDAD; la cual será firmado por el representante de LA ASOCIACIÓN, indicando el nombre completo del beneficiario y los documentos de identidad (vigente), que se debe adjuntar.

En ese sentido, ambas instituciones se comprometen a nombrar un comité de Coordinación integrado por un miembro de cada institución, los cuales tendrán como principal función la supervisión de la parte ejecutiva del presente convenio.

En ese contexto, acuerdan designar como coordinadores del presente convenio a los siguientes funcionarios:

  • Como coordinador de LA USMP: Lic. Celinda Acosta Galli
  • Como coordinador de LA ASOCIACIÓN: Sr. Marlon Reynoso Salazar

El convenio tendrá una vigencia de tres años a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Ing. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, y por Diego Mori Otárola presidente de la Asociación de Exalumnos del Liceo Naval «C. DE N. GERMÁN ASTETE»


Santa Anita, 26 de junio de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe

Universidad de San Martín de Porres firmó Convenio Marco de Cooperación con la Universidad Libre (Colombia)

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Facultad de Derecho, firmó el Convenio Marco de Cooperación con la Universidad Libre (Colombia), el cual tiene como objetivo establecer las bases de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones en el ámbito académico, investigativo, técnico, administrativo y demás formas de acción universitaria.

Ambas universidades realizarán las siguientes actividades conjuntas:   

  1. Intercambio de estudiantes pregrado y posgrado.
  2. Intercambio docente.
  3. Proyectos conjuntos de investigación jurídica.
  4. Intercambio de publicaciones, información y documentación académica.
  5. Realización de cursos o seminarios; así como maestrías o doctorados, presenciales semipresenciales, con asistencia de tecnología a distancia, diseñados para doble titulación.
  6. Realización de conferencias, video conferencias, seminarios, cursos, simposios sobre materia jurídica.
  7. Diseño y desarrollo de educación a distancia.

Por otra para el desarrollo de las actividades derivadas del presente convenio, ambas instituciones deberán suscribir convenios específicos en los que se establezca el objeto, vigencia, las obligaciones y demás cláusulas que sean necesarias de conformidad con el tipo de convenio.

Asimismo, serán coordinadores del convenio, por parte de la Universidad Libre de Colombia, el Director de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales o a quien se delegue para tal efecto. Por parte de la USMP, el Responsable de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad de Derecho.

Los coordinadores del convenio cumplirán las siguientes funciones:

  • Supervisar y verificar el desarrollo del convenio.
  • Proponer y preparar los convenios específicos de que trata la cláusula anterior.
  • Ser el canal oficial de comunicación para todo lo relacionado al convenio.

El convenio tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Ing. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, y por el Dr. María García Gonzalez, Rector y presidente de la Universidad Libre (Colombia).



Santa Anita,  30 de junio 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe

Universidad de San Martín de Porres firmó Convenio de Intercambio de Estudiantes celebrado con la Universidad del Rosario

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Facultad de Derecho, firmó el Convenio de Intercambio de Estudiantes con la Universidad del Rosario (Colombia), el cual tiene como objetivo establecer los términos y condiciones de intercambio académico de los estudiantes en el nivel académico de pregrado y posgrado de ambas universidades.

Respecto al proceso de intercambio:

  • La universidad de acogida proporcionará a los candidatos toda la información relacionada con la documentación necesaria e instrucciones para la obtención de visados de acuerdo con las regulaciones migración y procedimientos de ley del país de destino, cuya acreditación será requisito imprescindible para la admisión de los estudiantes.
  • Asimismo, los candidatos del programa de intercambio académico deberán estar inscritos en las universidades de origen y haber cursado y aprobado un mínimo de créditos equivalente al 30% de su respectivo plan de estudios. serán seleccionados por la universidad de origen en función de la excelencia de sus resultados académicos.
  • Las universidades pactan de común acuerdo que no podrán rechazar ningún candidato por razones de color, raza, origen nacional o étnico, sexo, orientaciones políticas o creencias religiosas.

Respecto a la selección de candidatos, cada una de las universidades asumirá la responsabilidad de la evaluación y designación de los candidatos al intercambio, de conformidad con los requisitos de admisión de la universidad de acogida. El proceso de selección de los estudiantes consistirá en una evaluación de su historial académico, su motivación y su potencial para desenvolverse en el ámbito académico internacional.

Para cada participante en el intercambio, las universidades desarrollarán un acuerdo académico en el cual se especificarán los objetivos que el estudiante debe alcanzar durante el periodo de intercambio y la equivalencia de contenidos de las asignaturas cursadas en la universidad de acogida en relación con las de la universidad de origen.

Los candidatos al intercambio deberán tener un nivel de suficiencia de la lengua para seguir los cursos y/o realizar la investigación en la universidad de acogida. Las universidades se reservan la posibilidad de verificar el nivel de idioma, a través de un medio pedagógico adecuado, con el objetivo de asegurar la mejor acogida posible de los candidatos.

Las universidades se comprometen a aceptar el número de estudiantes de intercambio, según los cupos definidos por cada una de ellas, por un semestre académico o su equivalente por año universitario.

Para el desarrollo de este convenio se designarán a los siguientes responsables. Por la Universidad deL Rosario: la Dra. Lucia Cacciato Insilla, coordinadora de Movilidad Global. Por la USMP: la Dra. Elizabeth Kitazono Ascuña, responsable de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad de Derecho.

El convenio tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Dr. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, y por la Dra. Ana Isabel Gómez Córdova, Rectora de la Universidad del Rosario.



Santa Anita, 27 de junio de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
 rrpp@usmp.pe

Universidad de San Martín de Porres suscribió Acuerdo de Cooperación Internacional con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing – China

Universidad de San Martín de Porres suscribió Acuerdo de Cooperación Internacional con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing – China

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Facultad de Derecho, suscribió el Acuerdo de Cooperación Internacional con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing – China, acuerdo que tiene como objetivo promover la cooperación académica en los campos de la investigación y la educación entre las instituciones firmantes y campos de intereses y objetivos comunes en los ámbitos académico, científico y cultural. 

Para llevar a cabo el presente convenio, ambas instituciones promoverán la colaboración en el marco de cualquier programa académico ofrecido por ellas, que sea de interés para cualquiera y que ambas consideren que contribuirá al fomento y desarrollo de iniciativas de cooperación, incluyendo:

  • Intercambio de profesores e investigadores, según lo permitan la financiación y otras circunstancias.
  • Programas de intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, que pueden implementarse con o sin financiación.
  • Promover actividades científicas, académicas y culturales, seminarios, talleres, conferencias de interés mutuo e intercambio de publicaciones y materiales académicos.
  • Diseñar proyectos de investigación conjuntos, desarrollar propuestas formales para financiar dicha investigación y participar en convocatorias internacionales.
  • Desarrollo de programas académicos conjuntos.
  • Programas de pasantías interinstitucionales.
  • Otros que se consideren. 

Para la coordinación de este Acuerdo, las instituciones designan a los siguientes funcionarios de enlace. Para la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing: He Jing, Director de Intercambio y Cooperación Internacional, y, por la Facultad de Derecho de la USMP, a la Mg. Alexandra Cabrera Sánchez, Jefe de la Oficina de Vida Universitaria. 

El convenio tendrá una vigencia de cinco años a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Ing. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP y por Jia Wenjia, presidente de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing – China.

 

Santa Anita, 27 de junio de 2025

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe

 

USMP impulsa el espíritu emprendedor de sus estudiantes con la Feria Expoemprendimiento 2025

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Unidad Académica de Estudios Generales, realizó con éxito una nueva edición de la tradicional Feria Expoemprendimiento, un espacio académico orientado a fortalecer la formación emprendedora de los estudiantes mediante el desarrollo de iniciativas que responden a necesidades concretas de su entorno social, económico y ambiental.

USMP impulsa el espíritu emprendedor de sus estudiantes con la Feria Expoemprendimiento 2025

La feria se llevó a cabo en la Ciudad Universitaria de la USMP y contó con la participación activa de estudiantes del segundo ciclo de Estudios Generales, pertenecientes a las carreras de Administración, Administración de Negocios Internacionales, Marketing, Recursos Humanos, Economía y Contabilidad. Durante el evento, los alumnos presentaron proyectos innovadores y su capacidad de trabajo colaborativo.

En ese contexto, la ceremonia de clausura se realizó el 24 de junio y fue dirigida por el Lic. Arturo Díaz, Psicólogo responsable del Servicio Psicopedagógico de Estudios Generales de la USMP. En su intervención, destacó que la feria busca demostrar el potencial creativo y emprendedor de los estudiantes sanmartinianos, así como incentivar la importancia del trabajo en equipo, la toma de decisiones, la empatía y la adaptación al cambio, elementos esenciales en el mundo del emprendimiento.

Asimismo, el Lic. Díaz remarcó que esta actividad representa la culminación del proceso de aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento, donde los estudiantes presentan propuestas viables y sostenibles que evidencian su capacidad para generar soluciones con impacto real.

A continuación, la lista de emprendimientos ganadores:

EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES

1° PUESTO: SUPER REX: Empanada de pollo con quinua roja

  • Aguilar Aguilera, Susan Estela
  • Garay Flores, Cindhy Shirley
  • Rojas Trujillo, Imanol Víctor
  • Ruiz Montes, Valeria Valentina
  • Salvador Mamani, Piero D´alessandro

2° PUESTO: AMELI: Budín con frutos secos y miel de yacón

  • Guerra Marín, Sarai Milagros
  • La Rosa Juárez, Shaily Rubí
  • Mejía Vega, Alexa Nikole
  • Mejía Vega, Piero Frank
  • Quispe Sulca, Ítalo Abraham

3° PUESTO: CUSHURO BURGUERS: Hamburguesa de Cushuro y carne

  • Azabache Orihuela, Piero
  • Chávez Contreras, Angelyne
  • Sánchez Cazorla, Dayanae
  • Quispe Torres, Cesar
  • Tinoco Villegas, Jhordan
  • Gordiano Lope, Brayan
  • Romero Maravi, Rafael

EMPRENDIMIENTOS DE ALTO IMPACTO

1° PUESTO: ATIWARMI: Trufas de avena con sangrecita y chocolate

  • Campos Roca, Giselle Azumi
  • Chuquimani Santos, Nicole Aracely
  • Rojas Garcilazo, Yanir Adael
  • Uzuriaga Pariacuri, Allison Dayana
  • Yactayo Espinoza, Ainsley Larissa

2° PUESTO: KATITO; Bizcochuelo de avena con naranja, sangrecita y chocolate

  • Bastante Castro, Karymee
  • Canchumani Caso, Edylian
  • Espinoza Ventura, Nelva
  • Ortega Valencia, David
  • Sánchez Ferrel, Mariel

3° PUESTO: KRAZY DONAS: Donas de avena con sangrecita

  • Arroyo Cuya, Elizabeth Alessia
  • Bravo Sosa, Dayanna Esperanza        
  • Cáceres Castro, Elvis Jesús
  • Galarza Salsavilca, Britney Fernanda
  • García Inga, Ariana Aylin
  • Peche Sevillano, Isabel


Santa Anita, 26 de junio de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe