La Universidad de San Martín de Porres, a través de la Facultad de Medicina Humana, ha establecido un Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial con el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Arequipa. El propósito principal del convenio es entrenar y preparar a profesionales de acuerdo con las políticas y planes de desarrollo del Sector Salud.
Este acuerdo tiene como finalidad establecer las pautas para supervisar y controlar las actividades de enseñanza, servicios e investigación, que se llevan a cabo, tanto en la etapa de pregrado, como en la formación avanzada en los servicios de salud del Ministerio y el Gobierno Regional.
Además, el objetivo específico de este acuerdo es redirigir el enfoque de enseñanza-servicio en los profesores, estudiantes y personal de salud hacia un modelo actualizado de atención integral de la salud centrado en el ciudadano. También se busca fomentar y promover la investigación en el ámbito de la salud, abarcando los aspectos educativos, epidemiológicos, clínicos y sociales.
En ese sentido, la Universidad se compromete a:
- Aportar personal, equipos e instrumentos para el desarrollo de las actividades programadas.
- Contribuir con la sede docente mediante servicios educativos, auspicios o creditaje académico, acceso a bases de datos con información científica y tecnológica, para el personal de la salud y administrativo.
- Contribuir mediante programas de capacitación, perfeccionamiento o complementación para el personal de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud o Dirección/Gerencia Regional de Salud, del Ministerio y el Gobierno Regional, respectivamente.
- Incorporar profesionales de la salud de los establecimientos comprendidos en el presente Convenio y en los específicos que se suscriban, de acuerdo con el Estatuto y la Ley Universitaria, para la implementación y desarrollo de la parte práctica de las diferentes acciones docentes-asistenciales.
- Sujetar sus investigaciones realizadas en el ámbito de la sede docente, a la normatividad vigente para el desarrollo de las investigaciones en el sector salud, así como de la ética y deontología.
Por otra parte el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Arequipa de comprometen a:
- Poner a disposición el personal, la infraestructura, equipos e instrumental de la sede docente, para el desarrollo de las actividades de docencia-servicio a la salud.
- Establecer condiciones adecuadas para el uso de los servicios de salud, conforme al marco normativo vigente y las normas emanadas del Sistema Nacional de Articulación Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud- SINAPRES y de los Residentados Odontológico, Químico-Farmacéutico, en Enfermería o en Obstetricia.
Para la coordinación del presente convenio y de los convenios específicos, se creará una Comisión de Coordinación, integrada por representantes de cada institución.
El presente convenio tendrá una vigencia de cuatro años, a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Dr. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, por el Dr. Ciro Abel Mestas Valero, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, y por el Sr. Walther Sebastián Oporto Pérez, Gerente Regional de Salud del Gobierno Regional de Arequipa.
Santa Anita, 06 de julio de 2023
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe