Noticias USMP

Elige una categoría:

Serenazgo de La Molina fortalece sus capacidades en materia de seguridad ciudadana gracias a la capacitación de la Facultad de Derecho de la USMP

Serenazgo de La Molina fortalece sus capacidades en materia de seguridad ciudadana gracias a la capacitación de la Facultad de Derecho de la USMP

La Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres ha marcado un hito significativo al iniciar el desarrollo del primer curso de capacitación destinado a los miembros del serenazgo del distrito de La Molina. Esta iniciativa se llevó a cabo en cumplimiento del Decreto Supremo N° 001-2022-IN, que establece la estructura curricular básica de los Centros de Capacitación de Serenos, con un total de 120 horas lectivas.

En esta primera edición del curso, desarrollado el 28 de setiembre en el auditorio Rubén Guevara de la Facultad, un total de 70 serenos tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la seguridad ciudadana.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Henry Rodríguez, miembro de la oficina de Extensión y Proyección Universitaria de la Facultad de Derecho de la USMP, en representación del Decano, Dr. Ernesto Álvarez Miranda, quien destacó el compromiso de la Facultad por contribuir a la formación y capacitación de los serenos, quienes desempeñan un papel fundamental en la protección y bienestar de la comunidad.

“Lo que hagamos nosotros en esta universidad con ustedes va a servir de base para que se replique más adelante en otras municipalidades”, enfatizó.

Además, agregó que este curso de capacitación de serenos se enmarca en lo que es muy sensible para la universidad, que es la responsabilidad social, y nos acerca, a través de esta capacitación, a toda la comunidad.

“Esta primera capacitación establece la estructura curricular básica de los Centros de Capacitación de Serenos a fin de optimizar el desempeño del personal que presta servicio de serenazgo, a través del desarrollo de competencias mediante una formación básica bajo un principio de igualdad”, finalizó, iniciando las tres ponencias, las cuales estuvieron divididas de la siguiente manera:

  • Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública. Convivencia ciudadana y valores, a cargo del Dr. Gino Ríos Patio, Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Derecho de la USMP.
  • Ley N° 27908, Ley de Rondas Campesinas y Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, a cargo del Dr. José Antonio Camacho Beas, docente de la Facultad de Derecho de la USMP.
  • Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y Ley Nº 28983 Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a cargo del Dr. Emilio Balarezo Reyes, docente de la Facultad de Derecho de la USMP.

Esta primera sesión contó con una evaluación virtual, a la cual cada sereno tuvo que responder al finalizar cada sesión. Cabe destacar que esta capacitación consta de 120 horas lectivas, la segunda sesión se llevará a cabo el 05 de octubre.

 

Santa Anita, 03 de octubre de 2023

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe

Previous
Next