Elige una categoría:

Promociones del 90, 91 y 92 de Odontología de la USMP regresan a su alma mater para celebrar sus bodas de plata

Promociones del 90, 91 y 92 de Odontología de la USMP regresan a su alma mater para celebrar sus bodas de plata

La Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres celebró con gran orgullo las bodas de plata de las promociones 90, 91 y 92, en una emotiva ceremonia realizada en el SUM de la Ciudad Universitaria. El evento reunió a 70 egresados que hoy se desempeñan como destacados profesionales en diversas instituciones del país, quienes volvieron a su alma mater para conmemorar 25 años de trayectoria y éxito. 

Entre los asistentes sobresalieron el Dr. Luis Fernando Gómez, perito forense odontólogo del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público; el Dr. Augusto Silva Viacava, capitán de fragata de la Marina de Guerra del Perú; el Dr. César Gálvez, cirujano dental del Hospital Materno Infantil del Ministerio de Salud; y la Dra. Isis Portilla Ramírez, asesora de la Subgerencia de Proyectos Especiales de EsSalud, entre otros destacados egresados, quienes dieron realce a esta celebración de reencuentro y gratitud hacia la universidad que los formó. 

El Dr. Carlos Cava dio la bienvenida a los egresados e inició su intervención rindiendo homenaje al Dr. Atilio Genaro Santos Rivas, maestro recientemente fallecido, a quien dedicó un minuto de silencio y un aplauso simbólico hacia el cielo. Con emoción dio la bienvenida a los egresados, resaltando que la USMP sigue siendo su casa, una familia sanmartiniana unida por el orgullo de haber dejado huella en la odontología peruana. 

Recordó los inicios de la Facultad de Odontología en 1983 como programa académico, su integración con Medicina en 1986, la conversión en Facultad en 1988 y la apertura de la primera clínica universitaria en el distrito de San Luis en 1997, hasta llegar al moderno campus de Santa Anita inaugurado en 2014. Subrayó que esta evolución ha sido fruto del esfuerzo colectivo y que recordar la historia es fundamental para valorar el presente y proyectar el futuro. 

El decano relató las dificultades y avances en infraestructura, desde las primeras clínicas hasta la implementación de simuladores y modernos laboratorios, destacando que los egresados de las primeras promociones fueron pioneros en abrir camino. También señaló el impacto de la pandemia de COVID-19, que obligó a rediseñar las clínicas en boxes con sistemas de bioseguridad, un hito que transformó la enseñanza y la práctica odontológica. 

Sobre la formación profesional, resaltó que en la USMP no solo se desarrollan aptitudes técnicas, sino también actitudes frente a la vida. A su juicio, un odontólogo debe ser sensible al dolor humano, actuar con valores, y al mismo tiempo ser un artista capaz de diseñar sonrisas. 

En este sentido, la Facultad ha promovido campañas de proyección social y atención gratuita, demostrando el compromiso con la comunidad. 

En cuanto a los egresados, el Dr. Cava presentó con orgullo datos de empleabilidad: 70% de inserción laboral inmediata y más del 80% de profesionales trabajando en áreas relacionadas con su carrera. También destacó los convenios internacionales que han permitido intercambios de cientos de estudiantes y profesores en países como Francia, España, México y Japón. 

El decano se detuvo en la construcción del campus de Santa Anita, un proyecto que tomó más de 10 años de planificación y que se concretó en poco más de un año de obra. Fue diseñado tras recorrer universidades de tres continentes, convirtiéndose en la primera facultad en el Perú con una infraestructura pensada exclusivamente para enseñar odontología. 

Finalmente, invitó a los egresados a no olvidar su alma mater y a mantener el vínculo con la USMP, que siempre será su casa y señaló que ser sanmartiniano implica calidad académica, profesional y humana, con valores sólidos que trascienden generaciones. 

En representación de los egresados, la Dra. Isis Portilla Ramírez, asesora de la Subgerencia de Proyectos Especiales de EsSalud, expresó la alegría y emoción que significó para las promociones 90, 91 y 92 volver a reunirse en la USMP con motivo de sus bodas de plata. 

En ese sentido, recordó cómo la organización de este encuentro comenzó como un sueño entre compañeros, quienes gracias a la tecnología actual lograron coordinar reuniones y reencontrarse, algo impensable en sus años de estudio cuando trabajaban con papelógrafos y sin acceso a celulares ni computadoras y destacó además la gratitud hacia las autoridades de la universidad por recibirlos nuevamente en su casa de estudios. 

En su discurso hizo memoria de las difíciles circunstancias que vivieron como estudiantes durante la época del terrorismo, cuando realizaban campañas en zonas vulnerables cargando equipos pesados, y de sus experiencias en el internado hospitalario en el Hospital 2 de Mayo. 

Finalmente, señaló que la formación recibida en la USMP sembró en ellos las bases sólidas que hoy se reflejan en su desarrollo profesional. 

“A nombre de todas las promociones, agradezco a la universidad por abrirnos nuevamente las puertas y reafirmó su deseo de mantener este vínculo vivo, participando en futuras capacitaciones y encuentros académicos”, concluyó. 

Como parte de las actividades, los egresados fueron divididos en grupos para visitar los laboratorios del Pabellón de Odontología.

 

Santa Anita, 26 de setiembre de 2025

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe