Escudo de la universidad USMP

Noticias USMP

Elige una categoría:

Portales web de China destacaron participación del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción de la USMP en CASACOR 2023

Portales web de China destacaron participación del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción de la USMP en CASACOR 2023

La impactante participación en materia de innovación arquitectónica del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción de la USMP en CASACOR 2023, transcendió fronteras, ya que dos de las principales plataformas de arquitectura: HHLLOO y ARCHDAILY de China publicaron el proyecto “El Guadual” presentado en CASACOR 2023.

Específicamente el portal HHLLOO resaltó el diseño del equipo del IVUC-USMP: un salón al aire libre que invita a encontrarse, relajarse y revitalizarse en un ambiente impregnado de serenidad y naturaleza. Un jardín donde la Guadua, un bambú endémico del Perú, se alza como árboles para delimitar sutilmente los espacios, cuya exuberancia brinda sombra durante el día y se convierte en fuente de iluminación durante la noche, creando un ambiente acogedor y la impresión de estar en un bosque de bambú. lo que sugirió su nombre “El Guadual”.

“Dentro de este entorno arbolado se han creado una variedad de espacios y propuestas decorativas con el objetivo de proporcionar una experiencia sensorial y emocional en conexión con el entorno natural inspirada en la estética “Wabi-Sabi”, un concepto japonés que valora la belleza del imperfecto, lo efímero y lo simple”, destacó el portal.

En el caso de ARCHDAILY, señaló que el diseño combina materiales naturales rústicos, como la conchuela, la piedra, el ratán y el bambú, junto con técnicas y materiales modernos que se integran de manera armoniosa, en una composición a la vez imperfecta, cálida y minimalista.

Dentro de ella, el bambú desempeña un papel fundamental ya que asume tanto un papel estructural como arquitectónico. Su uso en la arquitectura y el diseño de interiores ayuda a crear espacios que transmiten una sensación de calma, serenidad y autenticidad.

“La elegancia y calidez natural, el bambú ofrece una alta resistencia y numerosas ventajas ecológicas; Es un recurso altamente renovable cuyo cultivo y producción genera menos impacto ambiental que otros materiales, por lo cual su uso constituye una solución para bajar la presión sobre los bosques primarios y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el sector de la construcción. Gracias a un tratamiento previo se asegura su durabilidad y el desarrollo de conectores de extremidad innovadores permite desmontar muy fácilmente la instalación para su posterior reusó sin generar desechos ni impactos negativos en el sitio que la acogió”, manifestó.

Cabe destacar que el diseño y construcción de “El Guadual” fue supervisado por el Arq. Yann Barnet, Director del IVUC, y por el Arq. Faouzi Jabrane, Jefe de proyectos del IVUC, éste une elementos naturales con productos y soluciones tecnológicas innovadoras, generando de este modo una composición acogedora y de estilo minimalista. A través de este proyecto, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP mostró la calidad de profesionales formados en la USMP.

Santa Anita, 25 agosto de 2023
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe

Previous
Next