Escudo de la universidad USMP

https://cialispni.com/

https://modafinilgen.com/

https://kimmadpa.com/

https://gtizanidine.com/

https://viagrarmed.com/

http://bookmyescorts.in/

https://www.eduscires.com/articles/shared/JASA/

https://www.ijpsonline.com/articles/products/seo/

https://library.cwr.olemiss.edu/page/jasacuan/

https://www.iomcworld.org/articles/seo/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/zeus/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/inces/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/bonanza/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/aztec/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/gatot/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/sugar/

https://infrastruktur.karanganyarkab.go.id/files/matic/5lion/

https://sidementomat.karanganyarkab.go.id/inc/demo/

https://sidementomat.karanganyarkab.go.id/inc/thailand/

https://sidementomat.karanganyarkab.go.id/inc/gacor/

https://adab.radenfatah.ac.id/isah/wp-content/upgrade/shawadikap/

https://adab.radenfatah.ac.id/isah/wp-content/upgrade/cambodia/

https://abulyatama.ac.id/inc/gacornih/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/PB/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/zeus/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/SC/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/BBB/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/RS3/

https://baupk.unisma.ac.id/portal/game/mahjong/

http://baku.umb.ac.id/wp-content/slot4d/

http://baku.umb.ac.id/wp-content/slot777/

https://sister.jak-stik.ac.id/products/rusia/

https://sister.jak-stik.ac.id/products/italiano/

https://sister.jak-stik.ac.id/products/shawadikap/

https://sister.jak-stik.ac.id/products/kambo/

https://ticket.diskominfo.banjarbarukota.go.id/

https://surat.diskominfo.banjarbarukota.go.id/include/vietnam/

https://surat.diskominfo.banjarbarukota.go.id/include/jepang/

https://surat.diskominfo.banjarbarukota.go.id/include/china/

https://pantik.diskominfo.banjarbarukota.go.id/assets/QRIS/

https://pantik.diskominfo.banjarbarukota.go.id/assets/OVO/

https://pantik.diskominfo.banjarbarukota.go.id/assets/DANA/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/jepang/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/china/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/jepang/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/starlight/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/zeus/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/gatotkaca/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/bonanza/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/wwg/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/aztecgems/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/pb/

https://web.hsu.go.id/wp-includes/theme/spaceman/

https://web.hsu.go.id/product/demo/

https://web.hsu.go.id/product/server-thailand/

https://kecbonang.demakkab.go.id/assets/zeus/

https://kecbonang.demakkab.go.id/assets/4D/

https://anwusa.demakkab.go.id/products/thai/

https://anwusa.demakkab.go.id/products/kamboja/

https://keckarangawen.demakkab.go.id/products/thailand/

https://pmi.demakkab.go.id/assets/shawadikap/

https://kecdempet.demakkab.go.id/hot/vietnam/

https://kecdempet.demakkab.go.id/hot/perancis/

https://kecguntur.demakkab.go.id/produk/seo/

https://kecguntur.demakkab.go.id/produk/seo2/

https://kecguntur.demakkab.go.id/produk/dana/

https://rsuddahahusada.jatimprov.go.id/product/thailand/

http://sar.jepara.go.id/images/demo/

http://sar.jepara.go.id/images/gacor/

http://kaumankel.jepara.go.id/wp-content/plugins/assets/WWD/

http://kaumankel.jepara.go.id/product/rusia/

http://kaumankel.jepara.go.id/product/gacor/

https://matematika.uin-malang.ac.id/data/thailand/

https://matematika.uin-malang.ac.id/data/gacor/

https://petungdadi.trenggalekkab.go.id/product/sicbo/

https://febi.iainkendari.ac.id/wp-content/gacor/

https://jogjainvest.jogjaprov.go.id/web/img/gacor/

https://jogjainvest.jogjaprov.go.id/web/assets/demo/

https://jogjainvest.jogjaprov.go.id/web/assets/thailand//

https://jogjainvest.jogjaprov.go.id/web/assets/online/

http://bapenda.malukutenggarakab.go.id/ebphtb/shop/4D/

http://bapenda.malukutenggarakab.go.id/ebphtb/shop/shawadikap/

https://spi.iainkendari.ac.id/wp-content/themes/-/slot-thailand/

https://spi.iainkendari.ac.id/wp-content/themes/themes-mahjong/

https://spi.iainkendari.ac.id/wp-content/themes/slot-qris/

https://cilegonkota.bawaslu.go.id/products/slot-gacor/

https://cegahnarkoba.bnn.go.id/wp-includes/images/

Noticias USMP

Elige una categoría:

Ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta expuso el rol clave del Ministerio de Defensa en la lucha contra el Fenómeno del Niño en el Cuarto Desayuno Democrático por la Gobernabilidad de Cátedra Perú

Ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, expuso el rol clave del Ministerio de Defensa en la lucha contra el Fenómeno del Niño en el Cuarto Desayuno Democrático por la Gobernabilidad de Cátedra Perú

Con el objetivo de dar continuidad a esta importante y necesaria iniciativa académica, que implica un análisis profundo de un tema de vital relevancia para el país y su población debido a los efectos reales que el Niño Costero y global podrían tener, Cátedra Perú llevó a cabo su Cuarto Desayuno Democrático por la Gobernabilidad. En esta ocasión, se abordó el tema “Rol del Ministerio de Defensa frente al Fenómeno el Niño”, con el General de Brigada del Ejército del Perú en situación militar de retiro, Jorge Luis Chávez Cresta, como ponente. Acompañaron al Ministro de Defensa los Decanos y funcionarios de la USMP, periodistas, analistas políticos, miembros del CAEN y representantes de diversas instituciones gubernamentales.

Durante su exposición, el Ministro destacó, en primer lugar, la importancia de los estudios realizados en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP, los cuales le han sido de gran utilidad en su trayectoria de gestión pública y, sobre todo, en la toma de decisiones para la implementación de políticas públicas, que deben orientar todas las acciones de un funcionario público, tanto dentro como fuera de un ministerio, en aras del desarrollo y bienestar de la ciudadanía.

“Agradezco a la USMP por brindarme la oportunidad de participar en este foro y presentar el trabajo que el gobierno está llevando a cabo desde julio hasta abril del próximo año”, enfatizó.

Para llevar a cabo acciones efectivas contra el Fenómeno el Niño, el Ministro recordó la existencia del Foro del Acuerdo Nacional que propone un Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. Este plan, que alcanzó el 30% de su implementación entre 2011 y 2021, ha sido pospuesto hasta 2050. En este contexto, abogó por reestructurar el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, liderado por una única persona con la capacidad de reunir conocimientos y tomar decisiones junto al presidente.

El Ministro resaltó el papel fundamental de las Fuerzas Armadas en la gestión de riesgos de desastres, destacando su función de prevención de pérdidas humanas a través de la educación, organización y aseguramiento de que las personas no repitan errores del pasado durante fenómenos anteriores.

Para mitigar los efectos del Fenómeno el Niño, el Ministro anunció la adquisición de dos aviones Boeing en marzo, después de 29 años. Estos aviones permitirán el traslado de personas en situaciones de emergencia y de recursos a las zonas afectadas, con una capacidad de seis toneladas.

“Se ha asignado una partida de 486 millones de soles distribuidos entre la Marina de Guerra del Perú, el Ejército y la FAP, para poner en funcionamiento la capacidad aérea de las Fuerzas Armadas. Esto significa que a partir de enero del próximo año, habrá 30 helicópteros operativos para brindar apoyo en las zonas de emergencia”, expresó.

A diferencia de gobiernos anteriores, el Ministro reconoció que el actual gobierno ha proporcionado los medios necesarios para que todas las capacidades de las Fuerzas Armadas cumplan con su labor.

“La participación del Ministerio de Defensa es parte de un conjunto de acciones que el Gobierno está llevando a cabo para enfrentar este escenario”, detalló.

Finalmente, subrayó la importancia de informar a la academia sobre el trabajo en curso: “En este escenario, deben intervenir el Estado, los tres niveles de gobierno, la población, el empresariado y, sobre todo, la academia, ya que nos ayuda a identificar lo que falta para garantizar la protección de nuestro país”, concluyó.

Concluida la exposición del Ministro, se inició la ronda de preguntas de los asistentes al Cuarto Desayuno Democrático. En la clausura, a cargo del Vicerrector Académico de la USMP, Dr. Raúl Eduardo Bao García, se destacó la tranquilidad que brinda conocer el trabajo profesional, coordinado y planificado que están llevando a cabo los diversos sectores tutelares del país.

“Son estos sectores tutelares los que están a cargo de este problema, y deben involucrarse también los gobiernos regionales, los gobiernos locales, los colegios profesionales y la sociedad civil organizada. Es decir, un trabajo conjunto para evitar pérdidas humanas debido al Fenómeno el Niño”, fundamentó.

Asimismo, resaltó el papel crucial de la educación, señalando que el Estado, a través de sus instituciones educativas, debe ser el encargado de sensibilizar a la población para prevenir los efectos del Fenómeno el Niño.

 

Santa Anita, 17 de noviembre de 2023
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe

Previous
Next