Elige una categoría:

La USMP, el Ministerio de Defensa y el SGCE realizaron con éxito el Congreso Internacional sobre formación continua en escenarios volátiles

Con el objetivo de crear un espacio de encuentro y diálogo profesional, diseñado para abordar ejes críticos que marcan la agenda educativa contemporánea, la Universidad de San Martín de Porres, a través del Instituto para la Calidad de Educación, el Ministerio de Defensa, y la Asociación Civil SGCE, organizaron con éxito el Congreso Internacional “Formación continua en escenarios volátiles: gestión del cambio, innovación pedagógica y entornos seguros”, que se llevó a cabo en el Colegio Militar Leoncio Prado.

La USMP, el Ministerio de Defensa y el SGCE realizaron con éxito el Congreso Internacional sobre formación continua en escenarios volátiles

La inauguración estuvo a cargo del General de Brigada Jorge Villanueva Bardales, quien destacó que la educación es el principal motor del crecimiento del Perú, subrayando el rol transformador de los docentes en un contexto de cambios tecnológicos y sociales.

En su discurso enfatizó la importancia de fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas del magisterio, promoviendo aprendizajes colaborativos e inclusivos que impulsen la innovación y la calidad educativa dentro del sistema del sector Defensa.

Resaltó que la calidad educativa no depende de la infraestructura o los recursos materiales, sino de la experiencia humana y el compromiso ético de los educadores, quienes deben inculcar en los estudiantes el respeto por la naturaleza y el reconocimiento a los héroes nacionales como parte esencial de su desarrollo moral.

Finalmente, reflexionó sobre los retos que plantean las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en el ámbito educativo, señalando que su integración es inevitable y necesaria para preparar a los futuros profesionales del país. Invitó a los docentes a asumir el cambio con esperanza, promoviendo una educación más holística, responsable e innovadora que permita a los jóvenes enfrentar con confianza los escenarios inciertos del futuro.

Las conferencias se desarrollaron de la siguiente manera:

  • «De la visión a la excelencia: la gestión por procesos como pilar de la calidad educativa», a cargo de la Mg. Mercedes Guadalupe Escobar Vásquez.
  • “Navegando la tormenta: liderazgo resiliente y autonomía para una gestión de crisis efectiva», a cargo de la Dra. Carmen Yeanina Espejo Curi.
  • «Tecnología con corazón: creando entornos seguros que impulsan el bienestar y el aprendizaje», a cargo de la Mg. Patricia Roxana Osorio Domínguez.
  • «El liderazgo que inspira el futuro: innovación pedagógica como motor del cambio», a cargo de la Mg. Paola de la Cruz Sánchez (España).

Es importante resaltar que el congreso contó con la asistencia de docentes de colegios públicos y privados.

Santa Anita, 14 de octubre de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe