Elige una categoría:

LA IA Y LOS PUESTOS DE TRABAJO

¿RECORTARÁ LA IA PUESTOS DE TRABAJO?

Un temor no compartido por todos.

A medida que aumentan las advertencias de que la inteligencia artificial podría eliminar un gran número de empleos de oficina (White collar), algunos veteranos de la industria adoptan una visión más mesurada. Señalan que el pánico refleja más el miedo que los hechos, y que el futuro del trabajo se remodelará, no se borrará.

Para ilustrar este tema se presenta la transcripción de una discusión en rueda de expertos de IBM titulada Impact of AI on jobs, Scale AI fallout and chatbot conspiracies. En ella, Chris Hay, un experimentado investigador, ofrece un resumen contundente:
 «Simplemente no veo dónde elimina los empleos; hay un nuevo mundo en el que los humanos y la IA trabajarán juntos».

Estos comentarios surgieron como respuesta a una predicción hecha por el CEO de Anthropic, Dario Amodei, en una entrevista con Axios en junio, donde se pronosticó un fuerte aumento en el desempleo impulsado por la IA. Sin embargo, Hay sostiene que la automatización se haría cargo solo de las tareas rutinarias, permitiendo que las personas se concentren en lo que las máquinas no pueden replicar. En los momentos en que se requiere mayor empatía y creatividad, la experiencia humana marcará la diferencia: serán esas personas quienes podrán dedicar tiempo al cliente y ofrecerle una atención memorable.

La composición de la rueda de expertos fue la siguiente:

  • Tim Hwuang: Presentador y moderador. Introduce la discusión describiendo el tópico a tratar: el impacto de la IA en el empleo como un tema cada vez más complejo, dentro de un mundo de inteligencia artificial cada vez más “ruidoso”.
  • Chris Hay: CTO (Chief Technology Officer). Ejecutivo corporativo responsable de aspectos tecnológicos y de investigación y desarrollo.
  • Volkmar Uhlig: AI Portfolio Lead. Responsable de dirigir al equipo técnico encargado de establecer un nuevo servicio digital empleando IA.
  • Faedra Boinodiris: AI Leader. Responsable de innovación empresarial y consultora en IA.

DIÁLOGO

Tim: En días recientes hemos tenido declaraciones sobre el impacto que podría tener la IA en la oferta de empleos.

Dario Amodei, director de Anthropic, predijo que la IA podría reducir a la mitad la oferta laboral en trabajos de oficina (white collar), generando un pico de desempleo de entre el 10% y el 20% en los próximos cinco años.

Sin embargo, esta visión fue matizada por Jensen Huang, presidente y cofundador de NVIDIA, quien sostuvo que Dario describe a la IA como aterradora, costosa e increíblemente poderosa, al punto de hacer pensar que todos perderán sus empleos. Para Huang, el panorama debe verse con mayor equilibrio, considerando también las oportunidades de innovación y de creación de nuevas funciones que acompañan a la adopción tecnológica.

¿Debemos creer a Dario o a Jensen?

Chris: Yo no veo dónde la IA barrerá con los puestos de trabajo. Pienso más bien en un mundo donde los humanos y la IA trabajen juntos, en el que la experiencia y creatividad humanas se conviertan en una ventaja. Las cosas cambiarán, pero los empleos no desaparecerán de esa manera.

Volkmar: Coincido con Chris. Veo un cambio acompañado de un aumento drástico en la productividad en todos los niveles. En los puestos altos, más rutinarios, la IA aliviará la carga sin necesidad de nuevos entrenamientos. En los de nivel bajo, habrá una rápida expansión gracias a la IA. Se parece a cuando surgieron los primeros aviones: algunos pensaban que reemplazarían a las carretas, pero lo que realmente ocurrió fue una explosión del transporte. Con la IA sucederá lo mismo: la productividad crecerá a medida que las empresas obtengan ganancias con su uso, algo que ya estamos observando.

Faedra: Recuerdo un artículo reciente del New York Times, donde se pronostica una proliferación de empleos y un nuevo “color” en el mercado laboral. Coincido con Jensen, pero también hay líderes que, por desconocimiento de la IA, creen que acelerar el crecimiento de sus organizaciones implica despedir equipos completos, incluso expertos de dominio que son indispensables para aplicar la IA y usar la data correctamente. Este malentendido debe corregirse mediante la difusión del conocimiento, aunque represente una inversión considerable.

Tim: Eso podría agravarse si se instala la idea de que la IA necesariamente llevará a una reducción de personal, convirtiéndose en una meta en sí misma.

Faedra: Lo que se debe evitar es prescindir del personal clave que resulta esencial en la implementación de esta tecnología.

Volkmar: Irónicamente, veo que incluso los CEO podrían ser reemplazados por IA, y tal vez sin necesidad de sustitución directa. En mis experiencias con ChatGPT y otros productos, me reafirmo en la visión positiva del futuro de los humanos en interacción con la IA.

Tim: Creo que no podemos creer del todo a Dario, pero tampoco sostener que la IA no desplazará ningún puesto de trabajo. Lo más racional es pensar que esta tecnología nos beneficiará, porque siempre habrá muchos trabajos por realizar.

Volkmar: Esta discusión es tan antigua como la innovación misma, lleva más de 2000 años. Cada avance tecnológico despierta el mismo temor: que quienes hacen un trabajo manual quedarán sin empleo. La realidad es que esas personas pasan a otras tareas de mayor valor. Nadie lloró cuando la digitalización eliminó los trabajos secretariales de hace 20 años; simplemente evolucionamos. La diferencia ahora es que el cambio afecta a todas las industrias y, en particular, a los empleos de oficina. Quizás quienes invirtieron mucho en estudios profundos teman tener que adaptarse, pero la mayoría encontrará nuevas funciones.

Chris: Quiero reforzar que la experiencia humana será una ventaja. Un cliente que solicita una hipoteca, atendido por IA, puede recibir una respuesta adecuada. Pero los casos sensibles requerirán la intervención de un humano capaz de ofrecer una atención personalizada.

Volkmar: Sí, pienso que mientras alguien aporte creatividad y un toque personal, siempre encontrará empleo.

Tim: Para cerrar, Faedra: los tres panelistas no coincidieron con Dario. ¿Por qué crees que él sostiene esa postura?

Faedra: Pienso que su declaración es conveniente para él, pero además contiene un grado de verdad. Especialmente para quienes no comprenden a fondo la tecnología, existe el riesgo de eliminar equipos enteros de personas con experiencia personal irremplazable.

 Fuente: IBM Newsletter – 20 de junio de 2025

https://www.ibm.com/think/podcasts/mixture-of-experts/impact-ai-jobs-scale-ai-fallout-chatbot-conspiracies?utm_source=chatgpt.com