En este primer semestre del año y como parte del cierre del semestre académico 2023-1, los alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, participó en el Workshop organizado por la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana de República Dominicana denominado “Ingeniería Sísmica y Geotécnica”.
El Workshop, realizado bajo la modalidad de Clase Espejo, contó con la destacada presencia del Dr. Armando Simonelli, reconocido especialista en Ingeniería Sísmica y Suelos.
Durante la destacada exposición del Dr. Simonelli, se enfatizó la importancia de revisar y adaptar nuestros códigos y normas sísmicas a las características específicas de cada zona y a la realidad social que la rodea. Se hicieron referencias a las experiencias de Italia y los sismos que han ocurrido en ese país, lo cual ha impulsado el estudio minucioso de las particularidades tanto en términos de estructuras como de suelos. El Dr. Simonelli resaltó la necesidad del conocimiento básico sobre terremotos para desarrollar planes de prevención que garanticen la preservación de vidas humanas.
El Dr. Simonelli motivó e instó a los futuros ingenieros de ambas universidades, UNIBE y USMP, a tomar conciencia y actuar con ética en el proceso de diseño y construcción. Destacó la importancia de que los ingenieros comprendan el comportamiento y las características del suelo en el cual se llevará a cabo el diseño, así como su correcta estructuración y análisis dentro del campo de la ingeniería.
Tras esta inspiradora exposición, los estudiantes de los últimos semestres de UNIBE compartieron sus reflexiones sobre la importancia de ser ingeniero civil y la gran responsabilidad que cada profesional de esta carrera tiene en la construcción de edificaciones e infraestructuras, tanto a nivel nacional como mundial. Además, los docentes de nuestra institución compartieron sus experiencias en el campo, enriqueciendo aún más el intercambio de conocimientos.
Por nuestra casa de estudio, estuvieron de moderadores los Ingenieros Paula Rojas Julián y Felipe García Bedoya, coordinadores de la Carrera de Ingeniería Civil, en el conversatorio de experiencias, el Dr. Genner Villarreal, docente principal del Curso de Análisis Estructural e investigador en ingeniería sísmica compartió sus reflexiones sobre la responsabilidad en el diseño con las consideraciones y aspectos normativos en sismo y suelo.
La Ingeniera Paula Rojas, responsable de las coordinaciones de internacionalización de la carrera de ingeniería civil, manifestó que tenemos claro que el desarrollo de una competencia va más allá de la simple memorización o aplicación de conocimientos de forma instrumental en situaciones dadas, las colaboraciones en seminarios, clases espejo, conferencias, etc., con el apoyo de la virtualidad, favorecen este tipo de eventos. La importancia de las competencias implica hoy en día formar ingenieros con el dominio de los saberes, además de la transferencia de los conocimientos a situaciones en contextos reales y del dominio de habilidades blandas en el saber convivir.
El workshop, con una duración de 4 horas, resultó altamente exitoso. Se destacó la fortaleza de la virtualidad como una herramienta de comunicación activa que trasciende las barreras de la educación tradicional, permitiendo una interacción y compartición enriquecedora entre estudiantes y docentes de diferentes países. Estas fueron las conclusiones expresadas por los directores de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana de República Dominicana (UNIBE) y de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), el Ing. Francisco García e Ing. Arnaldo Falcón, respectivamente.
La Universidad de San Martín de Porres está plenamente convencida de las numerosas ventajas que este tipo de actividades de aprendizaje colaborativo ofrece, tales como la promoción de la integración, la autoconfianza, la independencia, el pensamiento crítico y la responsabilidad. Estos aspectos contribuirán a insertar rápidamente a los estudiantes en el campo laboral y a convertirse en profesionales exitosos.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura