En un emotivo acto de clausura, la Universidad de San Martín de Porres y la ONG CESAL celebraron con éxito la conclusión de la Diplomatura en Gestión Pública para el Desarrollo de Ciudades Sostenibles, en el marco del Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas instituciones. El propósito principal de esta iniciativa fue fortalecer las capacidades de los servidores públicos de los gobiernos locales para ejercer una gobernanza eficiente y aplicar políticas públicas que contribuyan al desarrollo local.
El diplomado contó con la participación de 74 personas, entre servidores públicos y funcionarios de diversas municipalidades y entidades gubernamentales. De ellos, 55 participantes completaron satisfactoriamente el programa y obtuvieron el certificado de finalización.
En su discurso, la Dra. Angela Aliaga, Directora de CESAL, agradeció a las municipalidades y a las instituciones que desempeñaron un papel fundamental en la realización de esta experiencia educativa. Asimismo, destacó la importancia de contar con funcionarios capacitados y comprometidos con la gestión pública.
«La gestión pública es el motor que impulsa el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. En un mundo tan dinámico, con desafíos tan complejos, es necesario contar con funcionarios capacitados y comprometidos con la mejora continua de nuestras ciudades», enfatizó la Dra. Angela Aliaga.
Por su parte, la coordinadora académica del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP, Mg. Laura Calderón, resaltó el intercambio de ideas y experiencias que se dio durante la diplomatura, contribuyendo a un trabajo más efectivo y eficiente en el sector público.
“En un momento en el que el Perú enfrenta desafíos como el fenómeno del Niño Global, Calderón subrayó la importancia de una gestión pública eficiente. Se avecinan tiempos complicados, con la llegada del fenómeno del Niño Global, y como funcionarios públicos, debemos aprovechar lo aprendido en el diplomado», afirmó.
A su vez, el Ing. Oswaldo Vargas Cuellar, Alcalde de Lurigancho, resaltó la realización de este tipo de diplomaturas, que permite tomar decisiones oportunas en momentos difíciles para los gestores públicos.
“Todo gestor público debe asumir sus funciones con responsabilidad, tomando decisiones oportunas y utilizando los instrumentos de gestión y las tecnologías de información”, explicó.
Por último, felicitó a todos los participantes por haber cumplido con los objetivos del diplomado, ya que esto será un aporte valioso para la gestión pública del país.
Finalmente, el alumno del diplomado, Carlos Alfredo Hinostroza Martínez, miembro de la Municipalidad de Lurigancho, quien obtuvo la calificación más alta, agradeció a las instituciones por enriquecer su formación como gestor público y enfatizó la importancia de trabajar juntos para convertir a Lima en un modelo de ciudad sostenible.
La clausura de la Diplomatura en Gestión Pública para el Desarrollo de Ciudades Sostenibles marca un hito en la formación de servidores públicos comprometidos con el desarrollo sostenible y la mejora de la gestión pública en el Perú. Este logro es un testimonio del compromiso de la USMP y CESAL en la promoción de políticas públicas efectivas y ciudades más sostenibles. Para lograrlo, se llevaron a cabo los siguientes módulos: Ciudades Sostenibles, Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y Gestión de Riesgo de Desastres.
Santa Anita, 07 de noviembre de 2023
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional