POSGRADO FIA

Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Información

La Sección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura ofrece estudios conducentes al Grado Académico de Doctor en Ingeniería de Sistemas de Información. Forma investigadores capaces de crear e innovar el conocimiento en Sistemas de Información, desde una perspectiva de computación con aplicaciones en ambientes organizacionales, basados en el trabajo individual, grupal e interdisciplinario, con un soporte adecuado en la formación académica, sustentada en materias de Ingeniería de Software (IS), Gestión del Conocimiento (GC) y Tecnologías de Información (TI), con el propósito de propiciar contribuciones innovadoras.

 Objetivos:

  • Promover la innovación de modelos de sistemas de información para las organizaciones, basados en teorías y tecnologías computacionales.
  • Investigar nuevas formas de organización empresarial en el contexto de la web.
  • Fomentar la innovación en el ámbito de los sistemas de información en el contexto de las TIC.
  • Comprender y manejar el impacto de las TIC en el entorno empresarial, económico, social y medio ambiental.
  • Preparar líderes para el cambio y desarrollo de la sociedad

Ventajas:
Al término del 3er. año, los participantes concluirán su tesis. El programa asignará asesores en cada una de las áreas académicas. Los estudiantes están en capacidad de presentar artículos de investigación en revistas indexadas

Servicios:

Facilidades de laboratorio y sala de estudio, incluidos sábados y domingos. Playa de estacionamiento.

Duración:
06 ciclos, 03 años.

Horario:

  • Sábados:
    • Mañanas: 08:00 – 14:00 horas.
    • Tardes: 14:00 – 17:00 horas.
  • Martes:
    • Noche: 18:30 – 22:15 horas.

Perfil de ingreso del participante:

  • Profesionales con grado de maestro, formación en Ingeniería de Computación y Sistemas, Ingeniería de Sistemas, carrera de Informática, con experiencia profesional deseable no menor de dos (02) años, que deseen perfeccionarse adquiriendo nuevos conocimientos y aspiren a alcanzar posiciones ejecutivas de alto nivel en las organizaciones donde desarrollan su carrera profesional o para los que aspiren a formar sus propias empresas y seguir una labor de consultoría sobre los temas de la especialidad.
  • Profesionales, con grado de maestro, de otras especialidades afines a las antes mencionadas y que se vengan desempeñando en el ámbito de competencia, deseable no menos de tres años de ejercicio profesional y experiencia significativa de trabajo en este campo.

Perfil del egresado:

El egresado del Programa de Doctorado tendrá el siguiente perfil:

  • Conocimiento de Sistemas de Información:

    • Precisa los fundamentos teóricos en los cuales se sustenten los SI.
    • Está en la capacidad de desarrollar métodos, técnicas y herramientas para el diseño e implementación de SI para ambientes organizacionales y utilizará la Ingeniería de Software y las TI.
    • Conoce el marco general de las tendencias tecnológicas en el área de SI.
    • Distingue las tendencias de las TIC que viabilizan la implementación de soluciones en SI.
    • Gestiona el conocimiento y el gobierno de las TI.
  • Investigación

    • Conoce los fundamentos para plantear una investigación sobre la mejora de las TIC.
    • Está en la capacidad de desarrollar teorías, metodologías y técnicas en el ámbito de SI.
    • Innova los criterios de gestión de Proyectos en el contexto de SI, desde una perspectiva de computación con aplicaciones en ambientes organizacionales, basados en la ingeniería de software, gestión del conocimiento y las TI.

El Plan de Estudios consta de un conjunto básico de cursos obligatorios y otro de electivos, que permiten al alumno optar por los temas de su interés. Combina los métodos presenciales con la metodología moderna de enseñanza a distancia, vía Internet. El plan de estudios incluye 20 cursos, 14 de los cuales son cursos obligatorios (seis de estos están orientados al desarrollo de la tesis) y seis (06) cursos electivos, en los cuales se pueden realizar talleres de desarrollo profesional. Los cursos presenciales, en las aulas de la FIA serán complementados con «aulas virtuales», mediante el uso de metodologías y tecnologías de enseñanza a distancia. La plana docente está integrada por profesionales de reconocida capacidad y experiencia en el mundo empresarial y en el de Tecnologías de Información, quienes poseen los más altos grados académicos (MBA, PhD) y combinan la docencia con experiencias laborales en importantes empresas de nuestro medio.

Ver Plan de Estudios
 Ver Malla Curricular

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres otorga el grado correspondiente en Doctor en Ingeniería de Sistemas de Información a aquellos participantes que hayan aprobado un mínimo de 66 créditos, de los cuales 48 corresponden a cursos obligatorios que incluyen a los que permiten desarrollar el trabajo de investigación (tesis) y 18 a cursos electivos; y a su vez, hayan desarrollado, sustentado y aprobado su Proyecto para obtener el Grado de Doctor en Ingeniería de Sistemas de Información, el cual se efectuará ante un jurado y en acto público.

Grado Académico:

Una de las ventajas del doctorado es que permite a los graduandos desarrollar el proyecto de investigación durante su proceso formativo y al término del programa estará en condiciones de poder sustentar su trabajo de investigación. En el curso de Disertación Doctoral II, debe presentar el informe final y sustentar el proyecto ante un jurado integrado por un mínimo de tres miembros. La aprobación genera el acta respectiva, que le permite tramitar ante la Oficina de Grados y Títulos, el diploma del grado académico.

Costos:

CicloCosto MatrículaN° CuotasCréditosValor de CuotaValor por Ciclo
S/.585.000512S/.1,505.00S/.8,110.00
S/.585.000512S/.1,505.00S/.8,110.00
S/.585.000512S/.1,505.00S/.8,110.00
S/.585.000512S/.1,505.00S/.8,110.00
S/.585.00056S/.1,505.00S/.8,110.00
S/.585.00056S/.1,505.00S/.8,110.00

– Montos sujetos a variación Financiamiento:
10% de descuento para los graduados y docentes FIA-USMP. Duración: 06 ciclos, 03 años

Grado Académico de Maestro, expedido por universidad peruana o extranjera. En este último caso, el grado deberá estar debidamente revalidado por las dependencias pertinentes del Gobierno Peruano y la SUNEDU.

  • Fotocopia legalizada del grado de maestro.
  • Copia de los Certificados de Estudios de maestría de la Universidad de origen.
  • Partida de Nacimiento.
  • Copia simple del DNI.
  • Dos fotos, tamaño carné a colores.
  • Presentación del Curriculum Vitae describiendo su experiencia profesional comprobada en áreas de computación y sistemas.
  • Entrevista personal.
  • Acreditar dominio de 2 idiomas extranjeros.
  • Abonar los derechos correspondientes y cumplir con las disposiciones internas del proceso de Admisión.
  • En el proceso de admisión, se evaluarán las calificaciones individuales y principalmente la experiencia profesional, en computación y sistemas, que el participante pueda aportar durante el desarrollo del programa.

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero