Elige una categoría:

Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la USMP realizó la XII Conferencia de Auditoria, Contabilidad, Finanzas y Tributación: “Rol de la Profesión Contable: Tendencias Globales, Tecnología y Sostenibilidad”

Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la USMP realizó la XII Conferencia de Auditoria, Contabilidad, Finanzas y Tributación: “Rol de la Profesión Contable: Tendencias Globales, Tecnología y Sostenibilidad”

Con el objetivo de reafirmar que la profesión contable es fundamental en la gestión de las empresas en el mundo globalizado, la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres, desarrolló la XII Conferencia de Auditoria, Contabilidad, Finanzas y Tributación: “Rol de la Profesión Contable: Tendencias Globales, Tecnología y Sostenibilidad”, que contó con las ponencias magistrales de las principales empresas auditoras del mundo como Deloitte Perú, EY Perú, KPMG Perú y PwC Perú.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Sabino Talla Ramos, Director de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas de la USMP, quien agradeció la asistencia de los alumnos de los últimos ciclos y a los docentes, a una jornada educativa que ampliará sus conocimientos.

“Como lo dice el lema de nuestra conferencia, referido específicamente al rol de la profesión contable, respecto a las tendencias globales, sabremos cómo está evolucionando la sociedad en estos tiempos y hacia dónde avanza todo el conocimiento humano, basado en la tecnología y la sostenibilidad”

Señaló además que el mercado laboral está buscando jóvenes con un perfil competitivo, que tengan creatividad e innovación. Asimismo, destacó que las carreras profesionales que ofrece la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la USMP, son requeridas por las más prestigiosas empresas.

“Para nosotros, como organizadores de este evento, nos complace tenerlos a ustedes porque son el presente y futuro de nuestro país, quienes van a estar en las organizaciones privadas, así como las entidades del Estado, para el desarrollo de sus familias y la sociedad en general”

Acto seguido se inició las conferencias técnicas que fueron las siguientes:

Miércoles 18 de octubre

  • “El proceso de auditorio ante la transformación digital”.

Mg. Miriam Milagros Loli Valverde.

Socia de Auditoria de Deloitte Perú.

  • “La transformación digital y su impacto fiscal”.

Mg. Marco Alex Camacho Aponte.

Associate Partner Tax de EY Perú.

 

Jueves 19 de octubre

  • “Impacto de la inteligencia artificial en las empresas”.

Ing. Marco Antonio Ruiz Quijada.

Gerente Senior de IT Audit en KPMG en Perú.

  • “¿Cómo cambia la contabilidad tradicional con la nueva tecnología?”

David Nehemías Llanos Romero.

Gerente de Tax and Legal Services en PwC Perú.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Dr. Juan Amadeo Alva Gómez, Decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, quien destacó el reto que tiene el estudiante para ser un profesional competente, desde que ingresa a la universidad.

“Al ingresar a esta universidad supimos que la cosa no era fácil. Yo también soy sanmartiniano y nuestro futuro es justamente ser mejores y tener las herramientas para poder competir, la Universidad se preocupa por eso y por esa razón, hace dos semanas, hemos firmado un convenio con Huawei Perú, para que comience la inteligencia artificial en nuestra universidad”.

Explicó además que el actual profesional tiene que dominar el inglés y de esa forma tener abierta varias puertas a lo largo del mundo y poder hacer negocio con empresas en otros países.

“Conversando justamente con el Doctor Sabino Talla Ramos, vimos qué tan importante puede ser la tecnología en nuestra profesión, pero debemos tomarla como una herramienta y no se debe desconocer la presencia de un profesional para usarla, eso es muy importante”.

Señaló además que el próximo ciclo realizarán algunos ajustes al currículo, para que los alumnos puedan tener acceso a la información relacionada a la tecnología y su uso en la profesión.

“Ustedes tienen la palabra mis estimados alumnos. Nosotros estamos preocupados por ustedes, porque queremos que sean los mejores, pero el reto lo tienen ustedes.  En tal sentido, declaro clausurada la Decimosegunda Conferencia de Auditoria, Contabilidad, Finanzas y Tributación, titulada: El Rol de la Profesión Contable: Tendencias globales, tecnología y sostenibilidad. Muchas gracias”.

 

Santa Anita, 24 de octubre de 2023

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe