Elige una categoría:

Exitoso Taller Virtual «Cómo elaborar un Curriculum Vitae»

La Oficina de Seguimiento al Graduado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo, llevaron a cabo el pasado 28 de agosto de 2023 un enriquecedor taller virtual bajo el título «Cómo Elaborar un Curriculum Vitae». La ponente destacada fue la Lic. July Ñuflo, representante del MTPE, quien compartió valiosas estrategias para la creación de un currículum vitae efectivo y moderno.

El evento, que se llevó a cabo de manera virtual a las 16:00 h, contó con la participación entusiasta de estudiantes y egresados de la Universidad de San Martín de Porres. Durante la sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la creación de currículums vitae que destaquen y capten la atención de los reclutadores desde el primer vistazo.

El currículum vitae, ese documento clave que resume la formación académica, la experiencia laboral y los datos personales de un individuo, resulta ser la primera impresión que se ofrece a los posibles empleadores. Lograr captar el interés de un reclutador en esa primera revisión se ha convertido en un paso fundamental para iniciar un proceso de selección exitoso.

La expositora July Ñuflo, con su vasta experiencia en el ámbito laboral, brindó a los participantes herramientas esenciales para la confección de currículums vitae atractivos y efectivos. Entre los temas abordados destacaron:

  • Redacción de un currículum vitae moderno y efectivo.
  • Reconocimiento de la importancia de LinkedIn en la búsqueda de empleo y cómo sacar el máximo provecho de esta plataforma.

Ñuflo enfatizó la importancia de una presentación creativa y llamativa en el currículum, destacando los aspectos relevantes de la experiencia laboral, formación académica y habilidades. Asimismo, se resaltó la relevancia del diseño en este proceso, apuntando a la necesidad de un enfoque sencillo y organizado.

El diseño del currículum vitae, según las pautas compartidas en el taller, debe incluir las siguientes características:

  • Preferiblemente elaborado en Microsoft Word.
  • Evitar la utilización de plataformas de diseño.
  • Abstenerse de utilizar gráficos o barras para indicar niveles.
  • Emplear fuentes legibles como Calibri o Arial, y resaltar títulos para un mayor impacto visual.

Los participantes del taller se mostraron receptivos y agradecidos por la valiosa información proporcionada, la cual indudablemente contribuirá a mejorar su presentación personal en el ámbito laboral.

La Oficina de Seguimiento al Graduado reafirma el compromiso de la USMP con la capacitación y formación continua de sus alumnos y egresados, brindando herramientas clave para enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral actual.

nota nota

Oficina de Seguimiento al Graduado
Facultad de Ingenieria y Arquitectura