Elige una categoría:

Alianza estratégica: USMP y Ministerio de Justicia unen esfuerzos en cooperación académica

Alianza estratégica: USMP y Ministerio de Justicia unen esfuerzos en cooperación académica

La Universidad de San Martín de Porres y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración y apoyo mutuo. Este acuerdo busca articular esfuerzos en la gestión, colaboración, capacitación y apoyo académico en convocatorias y concursos relativos al sector justicia.

La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Justicia y fue presidida por el Dr. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, y el Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, Ministro de Justicia y Derechos Humanos. En el evento también estuvieron presentes los Decanos de la USMP y altos funcionarios del MINJUSDH. Luego de la lectura del convenio, ambas autoridades procedieron a la firma del documento.

Luego de la lectura del convenio se procedió a la firma del mismo, ante el aplauso de las autoridades presentes.

Respecto al convenio, el Dr. José Antonio Chang Escobedo destacó la importancia de la academia en la formación y mejora de los profesionales que trabajan en el Ministerio de Justicia. Según él, la colaboración entre ambas instituciones es indispensable para fortalecer el ámbito profesional dentro del ministerio.

Asimismo, enfatizó que la academia debía acercarse al Estado mediante la participación de sus docentes más destacados. Como ejemplo, mencionó que la Facultad de Derecho tenía un gran potencial para contribuir significativamente al desarrollo de las actividades ministeriales.

Además, señaló que esta relación de cooperación debía ser recíproca. En este sentido, afirmó que «el Ministerio de Justicia puede contribuir con nuestra universidad» al ofrecer oportunidades de prácticas y pasantías para los estudiantes más destacados.

El rector de la USMP subrayó que la iniciativa conjunta que formalizaban ese día permitiría fortalecer el Estado de derecho en el país. En su opinión, este esfuerzo contribuiría al desarrollo de «una sociedad más justa» y equitativa.

Finalmente, expresó su agradecimiento por la oportunidad de colaborar una vez más con el país. Resaltó que este esfuerzo conjunto beneficiaría tanto al desarrollo nacional como a la formación de profesionales del más alto nivel.

Por su parte el Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa resaltó la importancia del convenio firmado, afirmando que su desarrollo era necesario porque estaba «en la línea directa de lo que pensamos y hacemos». Destacó que este acuerdo permitiría compartir conocimientos y experiencias con el ministerio, asegurando que estaban dispuestos a recibir esa valiosa información dentro del marco de colaboración establecido.

Asimismo, elogió el prestigio y la trayectoria de la Universidad de San Martín de Porres (USMP). En su opinión, la institución se había mantenido «incólume ante los avatares de la educación», demostrando firmeza y compromiso con sus principios fundamentales.

Finalmente, subrayó que la USMP siempre había trabajado en favor de la democracia y la comunidad, oponiéndose a quienes intentaban cambiar el sistema. Con estas palabras, reafirmó la relevancia del convenio como una alianza estratégica para fortalecer valores compartidos y contribuir al desarrollo del país.

Cabe destacar que, para el desarrollo del convenio, la Universidad de San Martín de Porres se compromete a:

  • Promover la capacitación y desarrollo de los servidores civiles de EL MINJUSDH, facilitando el acceso y financiamiento a las Maestrías, Doctorados, Diplomados o cursos que ofrece LA UNIVERSIDAD en sus diferentes especialidades.
  • Desarrollar y promover cursos, en coordinación con EL MINJUSDH, de programas de extensión y posgrado de interés común para LAS PARTES.
  • Brindar un descuento del 10% en las actividades académicas de pregrado y en los programas de posgrado de la Universidad,  a los trabajadores del MINJUSDH y sus órganos adscritos, así como a sus hijos. Para acceder a este beneficio, será necesario acreditar el vínculo laboral vigente al inicio de cada semestre académico, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Beneficios Económicos de la Universidad.
  • Desarrollar actividades académicas que apoyen las funciones que realiza EL MINJUSDH. Para ello se convocará a las siguientes Facultades e Institutos de LA UNIVERSIDAD según la necesidad.
  • LA UNIVERSIDAD se compromete a remitir a EL MINJUSDH los materiales (sílabo, documentos de trabajo, evaluaciones, lecturas, diapositivas, videos y otros) utilizados en las actividades académicas organizadas en conjunto con EL MINJUSDH, los cuales podrán ser utilizados en otras actividades académicas organizadas por EL MINJUSDH.
  • LA UNIVERSIDAD se compromete a facilitar a EL MINJUSDH el uso de ambientes universitarios, como aulas, salones de reuniones y auditorios, para el desarrollo de eventos institucionales y académicos, en especial para la realización de las actividades conjuntas de LAS PARTES.

Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se compromete a:  

  • Difundir los beneficios del Convenio a través de sus herramientas de comunicación interna (Intranet, e-mail, folletos, etc.).
  • Expedir la debida acreditación a los servidores civiles, sus familiares directos y beneficiarios de EL MINJUSDH que requieran los programas, información de LA UNIVERSIDAD, a fin de que puedan acogerse a los beneficios señalados en el presente Convenio que suscriben.
  • Queda claramente establecido que EL MINJUSDH no estará obligado a garantizar las inscripciones y/o pagos de sus servidores civiles, ni a asumir alguna obligación económica con LA UNIVERSIDAD.

4.10 Difundir internamente los alcances del presente Convenio, no obstante, se compromete a no usar los signos distintivos y logos de LA UNIVERSIDAD, sin autorización previa y por escrito de esta última.

4.11 Coordinar y ejecutar eventos académicos, de capacitación, cursos, conferencias, seminarios y otros de similar naturaleza con LA UNIVERSIDAD sobre difusión y promoción en temas de justicia y derechos humanos

4.12 Certificar o dejar constancia, según corresponda, sobre las actividades académicas realizadas conjuntamente entre LA UNIVERSIDAD y EL MINJUSDH.

4.13 El MINJUSDH informará a LA UNIVERSIDAD sobre las convocatorias de Pasantías, y de puestos de trabajo disponibles para que los alumnos de pregrado y egresados de LA UNIVERSIDAD, puedan concursar y de esa forma contribuir a su formación laboral.


Santa Anita, 12 de marzo de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe