Elige una categoría:

Universidad de San Martín de Porres, como una sola fuerza solidaria, llevó donación a damnificados de Huaycán en Ate

La Universidad de San Martín de Porres se ha caracterizado por su inmediata respuesta solidaria ante los desastres naturales que han azotado al país en los últimos años, tal como ocurrió en el terremoto de Camaná en Arequipa; tragedia que hizo que toda la USMP se movilizara con una donación importante para los damnificados, la misma reacción solidaria se tuvo en el terremoto de Pisco. Asimismo, en 2015 se llevó una importante donación para los damnificados por los huaycos en Chosica, de igual manera en 2017, se ayudó a las familias afectadas en Carapongo por el fenómeno del niño.

Universidad de San Martín de Porres, como una sola fuerza solidaria, llevó donación a damnificados de Huaycán en Ate

Precisamente, ante la delicada situación que atraviesan nuestros compatriotas por el ciclón Yaku y el fenómeno del Niño, la Universidad de San Martín de Porres, con el lema: “Una sola fuerza solidaria” llevó cerca de 07 toneladas con víveres, agua embotellada, alimentos no perecibles y frazadas que fueron entregadas a los damnificados por los huaicos en las zonas de Huaycán, en el distrito de ATE. Para esta importante donación, todas las Facultades de la USMP, a través de sus Oficinas de Bienestar Universitario, así como la Unidad de Estudios Generales y el Instituto para la Calidad de la Educación, recolectaron los víveres desde el 20 de marzo hasta el miércoles 29 del mismo mes, para luego trasladarlo a la Ciudad Universitaria el jueves 30 y posteriormente llevar la significativa donación el viernes 31 de marzo. 

La Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la USMP fue la responsable de conducir la organización de la ayuda humanitaria a nivel universidad. Un equipo de 51 personas, conformado por asistentas sociales de todas las Facultades, trabajadores, alumnos, médicos de la Facultad de Medicha Humana y profesionales de la Facultad de Obstetricia y Enfermería de la USMP participaron en esta noble gestión desde las 08:00 am, hora en que partió el bus a la zona afectada hasta las 4:00 pm, en que se regresó a la Ciudad Universitaria.

A la par de la donación se realizó la Campaña de salud, a cargo de los doctores de la Facultad de Medicina Humana y enfermeras y obstetras de la Facultad de Obstetricia y Enfermería de la USMP. Las personas pasaron por las siguientes áreas: tópico de medicina, tópico de Obstetricia A (Atención de la gestante), tópico de Obstetricia B (Planificación Familiar), Triaje (Filiación, funciones vitales, y antropometría) y laboratorio.

Antes de iniciar con la donación, la Lic. Celinda Acosta, jefa de la Oficina de Relaciones Públicas de la USMP, en representación de la universidad, señaló que esta donación tiene la función de mitigar, de alguna manera, las necesidades que las familias de Huaycán están pasando.

“Dentro de nuestra institución tenemos un valor fundamental que es la solidaridad y agradecemos a cada una de las familias de Huaycán por permitir que la USMP desarrolle este valor con este importante apoyo. Hoy es un día de alegría, de compromiso, de hermandad y de colaboración entre todos los peruanos”, destacó.

Por otra parte, anunció a la población de Huaycán que la propuesta de Convenio con la Municipalidad de Ate ya se encuentra lista para su firma, lo que permitirá que se trabaje conjuntamente para mejorar la calidad de vida de la población de Ate.

A su turno, Gisela Casavilca Ñahui, Teniente Alcaldesa de la Municipalidad de Ate, en representación del Alcalde Franco Vidal, agradeció a la universidad por la importante donación realizada a la zona de Huaycán y agregó que el convenio entre la USMP y ATE será de gran ayuda para la comunidad del distrito, en especial para la zona de Huaycán.

Inmediatamente después, el equipo de la USMP, inició la entrega de las donaciones a las familias, las cuales previamente fueron empadronadas por la Municipalidad de Ate. En total, cerca de 180 familias recibieron, alimentos no perecibles, agua embotellada, útiles de aseo y frazadas. Asimismo, una gran cantidad de personas fueron atendidas en la campaña de salud realizadas por la Facultad de Medicina Humana y la Facultad de Obstetricia y Enfermería de la USMP.

Cabe recordar que esta entrega de la donación se coordinó previamente con el Dr. Josué Orduña, Sub Gerente de Cooperación Nacional e Internacional de la Municipalidad de Ate, quien gestionó el empadronamiento de las familias damnificadas para esta donación.

Santa Anita, 04 de abril de 2023
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe