Elige una categoría:

Serenos de La Molina fortalecen sus habilidades en primeros auxilios gracias a taller: “Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar para Serenos de La Molina” desarrollado por la USMP

Serenos de La Molina fortalecen sus habilidades en primeros auxilios gracias a taller: “Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar para Serenos de La Molina” desarrollado por la USMP

La Universidad de San Martín de Porres, en el contexto del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Municipalidad de La Molina, desarrolló el Taller Teórico– Práctico: “Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar para Serenos de La Molina”, dirigido a miembros del Serenazgo de este distrito.

El taller fue propuesto por la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la USMP, oficina que convocó a la Escuela Profesional de Enfermería de la USMP para desarrollar esta actividad que tiene como objetivo brindar conocimientos teóricos sobre primeros auxilios, tipos de emergencias y principios básicos de atención prehospitalaria; desarrollar habilidades prácticas en el manejo de situaciones como hemorragias, fracturas, quemaduras, traumas y pérdida de conciencia; capacitar en la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP); promover actitudes de responsabilidad, solidaridad y trabajo en equipo en la atención de emergencias; y fortalecer la articulación entre la universidad, el gobierno local y la comunidad en materia de seguridad ciudadana y salud.

Durante la ceremonia de inauguración, Karina Isabel Wong Huamaní, gerente de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la Municipalidad de La Molina, en representación del alcalde Dr. Diego Uceda, destacó el esfuerzo conjunto entre la municipalidad y la Universidad de San Martín de Porres, una alianza que permite fortalecer la seguridad y protección de los vecinos a través de la capacitación continua.

“Este trabajo articulado refleja el compromiso institucional de seguir desarrollando acciones que impacten directamente en el bienestar de la comunidad”, remarcó.

En su intervención, resaltó que los serenos constituyen la primera línea de respuesta ante emergencias médicas y situaciones críticas, motivo por el cual resulta esencial que cuenten con herramientas actualizadas para brindar atención inmediata y enfatizó que una intervención oportuna durante los primeros minutos, luego de ocurrido un accidente, puede salvar vidas y que este taller ofrece conocimientos basados en estándares internacionales, esenciales para actuar con eficacia y confianza.

Finalmente, expresó su reconocimiento y agradecimiento a la USMP y a su rector, Ing. José Antonio Chang Escobedo, por su compromiso permanente con la educación, la responsabilidad social y la formación integral.

“Esta capacitación no solo fortalece las competencias técnicas del Serenazgo, sino que los convierte en agentes de protección y apoyo para la población. Reiteramos el interés de nuestra municipalidad en continuar impulsando iniciativas que fortalezcan las capacidades del personal que cuida a los vecinos de La Molina”, subrayó.

Por su parte, la Lic. Celinda Acosta Galli, jefa de la Oficina de relaciones Públicas e Imagen Institucional de la USMP, destacó que este taller se enmarca en el convenio interinstitucional que la USMP mantiene con la Municipalidad de La Molina y recordó que esta actividad forma parte de un conjunto de acciones desarrolladas previamente, para reforzar las competencias del Serenazgo en temas vinculados a la seguridad ciudadana y la atención a la comunidad.

Asimismo, explicó que la capacitación en primeros auxilios es una necesidad prioritaria identificada en reuniones con los responsables del Serenazgo, considerando que los serenos suelen llegar primero a los accidentes y deben actuar con precisión y seguridad para preservar la vida.

“El curso aborda emergencias frecuentes como accidentes de tránsito, atragantamientos, maniobras de RCP e inmovilización de víctimas, combinando teoría con prácticas supervisadas utilizando simuladores y equipamiento especializado”, indicó.

Asimismo, destacó que se aplicará una evaluación práctica al finalizar cada sesión, para asegurar que los serenes han adquirido las competencias básicas en primeros auxilios y RCP. La retroalimentación será inmediata, reforzando las habilidades y corrigiendo errores en la ejecución de técnicas.

Al final, los que cumplan los objetivos recibirán la certificación oficial otorgada por la Escuela Profesional de Enfermería de la USMP.

Finalmente, resaltó que la intención de la USMP es contribuir de manera activa al bienestar de los vecinos de La Molina, fortaleciendo las capacidades de quienes cumplen un rol esencial en la seguridad del distrito, y reafirmó el compromiso de la universidad de continuar desarrollando programas de capacitación que respondan a las necesidades reales del entorno.

Acto seguido inició el TALLER TEÓRICO PRÁCTICO: “Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar para Serenos de La Molina”, a cargo de la Mg. Karina Torres, docente de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Obstetricia y Enfermería, quien estuvo acompañada de dos alumnas de la Facultad durante el taller. En esta ocasión fueron 25 serenos los que recibirán la capacitación el lunes 24, miércoles 26 y viernes 28 de noviembre, en la Municipalidad de La Molina, y quienes luego harán el efecto multiplicador con sus compañeros.

 

Santa Anita, 24 de noviembre de 2025

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe