Elige una categoría:

USMP representará a Latinoamérica en la competencia internacional “Student Pitch Competition ACBSP 2026”

¡Orgullo USMP! El proyecto AWASU, desarrollado por el Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres, ha sido elegido para representar a toda Latinoamérica en la siguiente etapa del camino hacia la Student Pitch Competition ACBSP 2026, organizada por la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP-USA).

noticia

Las talentosas estudiantes de la sede Chiclayo que integran el equipo ganador son:

  • Pierina Ailen Castillo Mosquera
  • Angie Melissa Estela Becerra
  • Valeria Alejandra Castro Arrasco
  • Stephany Chantal Aguilar Muñoz

El proyecto es un tinte para cabello natural, que usa dentro de sus componentes el huito, un producto de la región amazonas, y que lo practican en la comunidad AWAJUN.

Este importante logro consolida el compromiso de la USMP con la formación de jóvenes líderes emprendedores capaces de destacar en escenarios internacionales, aportando ideas innovadoras con impacto social y económico.

El pasado 1 de octubre, ACBSP lanzó la convocatoria oficial dirigida a universidades pertenecientes a sus 11 regiones globales, invitándolas a presentar proyectos de emprendimiento estudiantil. Desde Latinoamérica, 11 proyectos fueron postulados, cumpliendo rigurosos criterios de evaluación, que incluyeron la presentación de un video en inglés de siete minutos y un brief ejecutivo de tres páginas.

Tras un exhaustivo proceso de revisión, se seleccionaron cinco proyectos finalistas de reconocidas instituciones:

  • Universidad de San Martín de Porres (Perú)
  • Universidad del Rosario (Colombia)
  • UADE (Argentina)
  • CETYS Universidad (México)
  • UABC (México)

En la segunda fase, los equipos expusieron sus propuestas ante un jurado internacional presidido por el Dr. Diego Navarro, vicepresidente de la Fundación Wadhwani (India). Se evaluó la claridad comunicativa, la calidad de las respuestas y el nivel de innovación.

Finalmente, la USMP fue elegida como la universidad que representará a toda la región de Latinoamérica, un reconocimiento que destaca su excelencia académica y su liderazgo en la promoción del emprendimiento universitario.

La próxima etapa será la competencia global, en la que los representantes de las 11 regiones ACBSP competirán por obtener uno de los cuatro cupos para la gran final en Phoenix, Arizona (EE. UU.), a realizarse en junio de 2026.

¡Felicitamos a nuestras emprendedoras por este logro que enaltece a la USMP y a toda la región!
¡Rumbo al Student Pitch Competition ACBSP 2026!

Santa Antia, 04 de noviembre de 2025

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe