En fiel apego a la tradición académica de consolidación y actualización y, en estricto cumplimiento a las acciones aprobadas y programadas en la formación profesional integral de los futuros Contadores Públicos Sanmartiniano, la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, llevó a cabo la XIV Conferencia de Auditoria, Contabilidad, Finanzas y Tributación, titulada “Tendencias Tecnológicas Claves y Fomento de la Sostenibilidad: Desafíos y Oportunidades de la Profesión Contable” los días 21 y 22 de octubre del año en curso en el Auditorio SUM de la Sede de Santa Anita, el desarrollo de los temas seleccionados estuvo a cargo de profesionales con gran experiencia de las firmas: Deloitte Perú, KPMG Perú, EY Perú, PwC Perú, representante del empresariado y de la Contraloría General de la República.

Para responder a las exigencias y retos que demanda en todo momento la formación de nuestros profesionales, en esta oportunidad se seleccionaron temas como :”La transformación Digital – 2025: desafíos en la profesión contable”, “Tendencias Tecnológicas claves: Desafíos y Oportunidades de la profesión contable”, “Digitalización y uso de la IA en las áreas contables-financieras: estado, desafíos y oportunidades para la contabilidad”, “Uso de Herramientas Tecnológicas en la Prevención : El Modelo de la CGR para Generar Alertas Masivas y Optimizar el Planeamiento del Control Gubernamental”, “ Sostenibilidad : un desafío estratégico para las PYMES en un mundo en transformación” y “Auditoria de sostenibilidad, cumplimiento y reporte de información no financiera”.

Los temas antes mencionados, son de tanta actualidad y vigencia, ha permitido a nuestros estudiantes, apreciar en toda su extensión y sobre todo proyección inmediata y uso de las tecnologías claves, así como lo relacionado con la sostenibilidad en la gestión de todo nivel de empresa y entidades públicas, así como en la sociedad misma.
Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas.