Elige una categoría:

Taller: Huella digital, uso estratégico de las redes sociales para postular

El pasado 27 de junio se realizó el taller “Huella digital, uso estratégico de las redes sociales para postular”, donde la ponente a cargo fue la licenciada July Ñuflo, representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La actividad fue organizada por la Oficina de Seguimiento al Graduado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP, con el objetivo de orientar a los asistentes sobre cómo aprovechar las plataformas digitales en el ámbito laboral.

Durante su intervención, la licenciada Ñuflo explicó que, si bien LinkedIn es actualmente una de las herramientas más eficaces para quienes buscan empleo, no debe descartarse otras redes sociales, como Facebook, que también ofrecen espacios útiles para encontrar oportunidades, especialmente a través de grupos enfocados en sectores profesionales específicos.

A lo largo del taller, se abordaron diversas recomendaciones para proyectar una buena imagen profesional en línea. Se insistió en la importancia de mantener coherencia entre lo que se publica y comenta, mostrar una actitud profesional a través de elementos como la foto de perfil o la portada, compartir contenido que aporte valor, escribir con buena ortografía y reflejar compromiso con la propia carrera o área de desempeño.

También se compartieron ideas prácticas para mejorar la presencia digital. Entre ellas, contar experiencias y aprendizajes personales relacionados con el campo profesional, dar a conocer historias que inspiren, brindar consejos útiles desde la propia especialidad, relatar errores y cómo se superaron, así como mostrar logros o proyectos relevantes.

En relación con el uso estratégico de las plataformas, se sugirió optimizar el perfil de LinkedIn, asegurándose de incluir información clara y relevante sobre la experiencia, habilidades y formación. Además, se recomendó participar en grupos de debate y mantener una presencia activa. Para otras redes, se aconsejó revisar la configuración de privacidad y retirar publicaciones que puedan resultar poco apropiadas desde una perspectiva profesional. Finalmente, se resaltó la importancia de actuar de forma coherente con los objetivos laborales y de sumarse a conversaciones que permitan compartir conocimientos y generar vínculos en el sector.

Al cierre, la ponente animó a los asistentes a conectar con profesionales que admiren o que trabajen en empresas de su interés, recordando que, muchas veces, establecer una red de contactos sólida puede abrir puertas inesperadas en el mundo laboral.

 

La Molina, julio de 2025.