Elige una categoría:

Universidad de San Martín de Porres firmó Convenio de Intercambio de Estudiantes celebrado con la Universidad del Rosario

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Facultad de Derecho, firmó el Convenio de Intercambio de Estudiantes con la Universidad del Rosario (Colombia), el cual tiene como objetivo establecer los términos y condiciones de intercambio académico de los estudiantes en el nivel académico de pregrado y posgrado de ambas universidades.

Respecto al proceso de intercambio:

  • La universidad de acogida proporcionará a los candidatos toda la información relacionada con la documentación necesaria e instrucciones para la obtención de visados de acuerdo con las regulaciones migración y procedimientos de ley del país de destino, cuya acreditación será requisito imprescindible para la admisión de los estudiantes.
  • Asimismo, los candidatos del programa de intercambio académico deberán estar inscritos en las universidades de origen y haber cursado y aprobado un mínimo de créditos equivalente al 30% de su respectivo plan de estudios. serán seleccionados por la universidad de origen en función de la excelencia de sus resultados académicos.
  • Las universidades pactan de común acuerdo que no podrán rechazar ningún candidato por razones de color, raza, origen nacional o étnico, sexo, orientaciones políticas o creencias religiosas.

Respecto a la selección de candidatos, cada una de las universidades asumirá la responsabilidad de la evaluación y designación de los candidatos al intercambio, de conformidad con los requisitos de admisión de la universidad de acogida. El proceso de selección de los estudiantes consistirá en una evaluación de su historial académico, su motivación y su potencial para desenvolverse en el ámbito académico internacional.

Para cada participante en el intercambio, las universidades desarrollarán un acuerdo académico en el cual se especificarán los objetivos que el estudiante debe alcanzar durante el periodo de intercambio y la equivalencia de contenidos de las asignaturas cursadas en la universidad de acogida en relación con las de la universidad de origen.

Los candidatos al intercambio deberán tener un nivel de suficiencia de la lengua para seguir los cursos y/o realizar la investigación en la universidad de acogida. Las universidades se reservan la posibilidad de verificar el nivel de idioma, a través de un medio pedagógico adecuado, con el objetivo de asegurar la mejor acogida posible de los candidatos.

Las universidades se comprometen a aceptar el número de estudiantes de intercambio, según los cupos definidos por cada una de ellas, por un semestre académico o su equivalente por año universitario.

Para el desarrollo de este convenio se designarán a los siguientes responsables. Por la Universidad deL Rosario: la Dra. Lucia Cacciato Insilla, coordinadora de Movilidad Global. Por la USMP: la Dra. Elizabeth Kitazono Ascuña, responsable de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad de Derecho.

El convenio tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Dr. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, y por la Dra. Ana Isabel Gómez Córdova, Rectora de la Universidad del Rosario.



Santa Anita, 27 de junio de 2025
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
 rrpp@usmp.pe