Con el lema: «Educación Integral en la era digital: humanizando la excelencia académica», el Ministerio de Defensa, la Universidad de San Martín de Porres y el Sistema de Gestión de la Calidad Educativa desarrollaron con éxito el Tercer Congreso Internacional de Educación, que se llevó a cabo en el Colegio Militar Leoncio Prado.
La inauguración estuvo a cargo del Contralmirante Pedro Manuel Farfán Matellini, Director General de la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, quien indicó que los conocimientos que hoy van a transmitir los expositores ayudarán a los directores y docentes de los colegios a aplicar mejor sus metodologías en las aulas, de acuerdo con las nuevas tecnologías.
“La educación sigue transformándose y adaptándose a los nuevos desafíos del siglo XXI”, afirmó.
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales de países como Chile y Argentina, quienes compartieron sus conocimientos sobre el uso de la inteligencia artificial, su impacto y aplicación en la educación, y cómo está cambiando la forma de enseñar, tanto a los escolares como a través de la metodología de los docentes.
Las conferencias se desarrollaron de la siguiente manera:
- “La Educación Integral: humanizando la tecnología en educación”, a cargo de Javier Pérez, Gerente General de Pleno Internacional, y María José Jiménez, Directora de Educación en Pleno Internacional (Chile).
- “El Cerebro que Aprende: Claves Neurocientíficas para Optimizar el Aprendizaje”, a cargo de la Mg. Mariella Cuda, docente de posgrado en el Centro Universitario Laguna de México (Argentina).
- “Tecnología al Servicio del Aprendizaje: Herramientas para una Educación Humanizada”, a cargo de la Dra. Yizza Delgado Devita, doctora en Educación y dedicada a la investigación educativa.
- “La Inteligencia Artificial como un medio y no como un fin”, a cargo del especialista Antonio Kanashiro.
- “Excelencia Académica: Un compromiso con el logro del perfil de egreso de los estudiantes”, a cargo de la Dra. Miriam Ponce (ex Ministra de Educación) y del especialista Giovanni Arias.
El congreso contó con la participación de docentes y directores de colegios públicos y privados de Lima Metropolitana y Callao.
Santa Anita, 14 de octubre de 2024
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe