http://blog.binadarma.ac.id/articles/dana/ http://alhuffazh.sch.id/filesharing/galerisiswa/photos/sgacor/ https://smansabungku.sch.id/wp-content/image/slot-thailand/ https://smansabungku.sch.id/wp-content/image/sgacor-slot/ https://sidementomat.karanganyarkab.go.id/assets/ https://adbisnis.fisip-unmul.ac.id/home/ http://apps.bappelitbangda.nttprov.go.id/stoto/ http://apps.bappelitbangda.nttprov.go.id/portal/slotqris/ https://pmb.ittelkom-pwt.ac.id/sthai/ https://pmb.ittelkom-pwt.ac.id/archive/toto/ https://pmb.ittelkom-pwt.ac.id/archive/maxwin/ https://adiwerna.tegalkab.go.id/wp-content/gallery/ https://bumijawa.tegalkab.go.id/vendor/thailand/ https://bumijawa.tegalkab.go.id/vendor/vietnam/ https://bumijawa.tegalkab.go.id/vendor/kamboja/ https://bumijawa.tegalkab.go.id/vendor/jepang/
https://li.fvtc.edu/ https://api-dev1.purecars.com/ https://partnerlogin.dev.flvc.org/ https://rancher.truyo.com/ https://feedbackmycoursessupport.spcollege.edu/ https://bioviadev.idemitsu.com/ https://wwp.service.nhvr.gov.au/ https://dev-smalltasksassistant.ti.pwc.co.uk/ https://beast-staging.kantar.com/ https://ams-test.wehi.edu.au/ https://connectdev.supplynation.org.au/ https://staffweb2.cityu.edu.hk/
https://www.gizlimekan.com/ https://cialierecp.com/ https://fluoxetinepills.com/ https://gastromectol.com/ https://keymetas.com/ https://narayanisevasansthan.com/ https://phnoprusa.com/ https://tadalafilhotsale.com/ https://taiungdungmienphi.com/ https://travelingotb.com/ https://sildenafilpi.com/ https://fyadub.org/ https://kamuguvenligi.org/
https://www.songofhorror.com/ https://corintuckerband.com/ https://www.lexingtoncommunityband.org/ https://www.freexunlei.com/ https://www.sentra-edukasi.com/ https://www.whentospay.org/ https://www.osteopathie-leipzig.info/ https://www.irelandblog.net/ https://www.oyeball.com/ https://www.bysah.com/ https://www.lasixn.com/ https://www.abudesonide.com/ https://www.hocbato.com/ https://goiabada.blog/ https://buyxibuprofen.com/ https://cialispni.com/ https://focusonitphotography.com/ https://imadkutum.com/ https://klimafuchs.org/ https://pcblounge.com/ https://modafinilgen.com/ https://tomfromhr.com/ https://lisinoprilxtab.com/ https://lisinoprilrem.com/ https://ituzos.com/ https://tomwebdesign.net/ https://alexandertech.com/ https://quotestoinspire.org/ https://looser-maschinen.ch/ https://dastanmag.com/ https://gruzinskaya.travel/ https://www.infinitewebsitedesign.com/ https://bestretirementwishes.com/ https://beontopinvest.com/ https://bookmyescorts.in/ https://kimmadpa.com/ https://viagrarmed.com/ https://cialiswithoutdoctor.com/ https://cialisxv.com/ https://xviagrageneric.com/ https://wuangus.com/ https://cyberzoneonline.com/ https://worldnewsenglish.com/ https://vardemafil.com/ https://myviagrsite.com/ https://nizzagueco.com/ https://lakependoreillewaterkeeper.org/ https://njgraphics.net/

Noticias USMP

Elige una categoría:

Universidad de San Martín de Porres firmó Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial con el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Lima

La Universidad de San Martín de Porres, a través de su Facultad de Medicina Humana, firmó el Convenio Marco de Cooperación Docente Asistencial con el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Lima, convenio que tiene como objetivo crear el marco de cooperación entre las partes, para la adecuada formación y capacitación de los futuros profesionales, orientado a la atención de los problemas prioritarios de salud de la población, acorde con las políticas y planes de desarrollo del sector salud; así como regular el desarrollo de las acciones de docencia, servicio e investigación que se realizan en pregrado y posgrado y de segunda especialidad, en los servicios de salud y el Gobierno Regional de Lima.

En ese sentido, son objetivos específicos del presente convenio:

  • Reorientar el proceso de docencia-servicio en los docentes, alumnos y personal de salud hacia el modelo de atención/cuidado integral de salud vigente.
  • Contribuir a la mejor formación de los profesionales de las ciencias de la salud, desarrollando las actividades académicas bajo los principios de multi e interdisciplinaridad, trabajo en equipo, análisis de procesos y autoevaluación, en los establecimientos de salud a cargo de EL GOBIERNO REGIONAL, en el área geográfico-cultural-sanitaria asignada a LA UNIVERSIDAD.
  • Ampliar la cobertura en la prestación de los servicios de salud.
  • Incentivar y promover la investigación en salud, considerando los campos educacional, epidemiológico, clínico y social.
  • Mejorar la calidad de los servicios de salud, lo que puede realizarse a través de la suscripción de contratos de servicio, en el marco de las normas vigentes, permitiendo a los pacientes acceder a tecnología avanzada.

Asimismo, son compromisos del gobierno regional por intermedio de la Dirección/Gerencia Regional de Salud:

  • Poner a disposición el personal, la infraestructura, equipos e instrumental de la sede docente, para el desarrollo de las actividades de docencia-servicio a la salud.
  • Establecer condiciones adecuadas para el uso de los servicios de salud, conforme al marco normativo vigente y las normas emanadas del Sistema Nacional de Articulación Docencia- Servicio e Investigación en Pregrado de Salud-SINAPRES y de los Residentados Odontológico, Químico Farmacéutico, en Enfermería o en Obstetricia.

Por su parte, son compromisos de LA UNIVERSIDAD:

  • Aportar personal, equipos e instrumentos para el desarrollo de las actividades programadas.
  • Contribuir con la sede docente mediante servicios educativos, auspicios o creditaje académico, acceso a bases de datos con información científica y tecnológica, para el personal de la salud y administrativo.
  • Contribuir mediante programas de capacitación, perfeccionamiento o complementación para el personal de la salud de la Dirección/Gerencia Regional de Salud de EL GOBIERNO REGIONAL
  • Incorporar profesionales de la salud de los establecimientos comprendidos en el presente Convenio y en los específicos que se suscriban, de acuerdo con el Estatuto y la Ley Universitaria, para la implementación y desarrollo de la parte práctica de las diferentes acciones docente – asistenciales.

La coordinación y desarrollo de los convenios específicos están a cargo de una Comisión de Coordinación, integrada por:

  • El Director de la institución prestadora de servicios de salud o su representante.
  • El Decano de la Facultad o el Director de la Escuela Profesional de LA UNIVERSIDAD, según corresponda, o su representante.
  • El responsable de desarrollo de recursos humanos de la institución prestadora de servicios de salud, o su representante.
  • Un profesor de LA UNIVERSIDAD, debidamente acreditado.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años a partir de la fecha de su suscripción. Fue firmado por el Dr. José Antonio Chang Escobedo, Rector de la USMP, el Dr. Ciro Mestas Valero, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud y por el Dr. José Guillermo Morales de la Cruz, Director del Programa Sectorial III del Gobierno Regional de Lima.

 

 

Santa Anita, 19 de marzo de 2024

Oficina de Relaciones Públicas

e Imagen Institucional

rrpp@usmp.pe

Previous
Next