La Universidad de San Martín de Porres (USMP) se complace en anunciar la creación del Centro de Investigación de Arbitraje, Conciliación y Resolución de Conflictos, un hito importante en su compromiso continuo con la excelencia académica y el servicio a la comunidad.
El Centro tiene como objetivo principal dedicarse al análisis, gestión y seguimiento de los conflictos a través de la educación, la investigación aplicada, la consultoría y servicios de resolución de conflictos mediante cursos de capacitación y la gestión y la administración de procesos arbitrales y otros mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación. El centro está disponible para personas naturales y jurídicas que buscan una alternativa efectiva al Poder Judicial para resolver sus controversias.
La misión del Centro de Investigación de Arbitraje, Conciliación y Resolución de Conflictos es contribuir a la construcción de una cultura de paz en el país. Esta iniciativa se alinea con los valores fundamentales de la USMP y su compromiso con la justicia y el servicio a la sociedad.
El Centro busca integrar un área de investigación académica con un centro de arbitraje y conciliación moderno y eficiente que realice además de la investigación, consultoría y servicios de gestión y administración de arbitrajes y diversos mecanismos de realización de conflictos de acuerdo con la ética profesional.
Además, el Centro se compromete a crear valor para la USMP al garantizar la satisfacción permanente de los estudiantes, así como de entidades estatales y privadas, tanto nacionales como extranjeras.
El Centro de Investigación de Arbitraje, Conciliación y Resolución de Conflictos tiene como visión ser la organización rectora en el campo de la investigación del arbitraje y de los diversos mecanismos de solución de conflictos que existen y que se vayan generando en el futuro.
El Centro de Investigación de Arbitraje, Conciliación y Resolución de Conflictos representa un paso significativo hacia adelante en el compromiso de la USMP con la excelencia académica y el servicio a la comunidad. Esperamos que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la sociedad y contribuya al fortalecimiento del estado de derecho en nuestro país.
Santa Anita, 08 de marzo de 2024
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional