Elige una categoría:

Taller Virtual: «Redes Sociales y LinkedIn»

El mundo en constante evolución de la comunicación digital y las redes sociales ha generado un cambio significativo en la forma en que las personas gestionan sus carreras y se relacionan con sus colegas y potenciales empleadores. En este contexto, el pasado 16 de octubre, se llevó a cabo el taller virtual titulado «Redes Sociales y LinkedIn». Este evento fue presentado por la Lic. July Ñufflo, representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, quien proporcionó una visión clara sobre la importancia de la gestión de redes sociales y la estrategia detrás de LinkedIn en el ámbito profesional.

Durante el taller, se abordó el tema de cómo las redes sociales se han convertido en una plataforma esencial para comunicar nuestra marca personal y expandir nuestras redes de contactos. La Lic. July Ñufflo enfatizó que, si bien existen numerosas redes sociales disponibles, no es necesario estar presente en todas ellas. Más bien, es fundamental identificar las plataformas que mejor se adapten a nuestros intereses y objetivos profesionales. Además, se resaltó la importancia de cuidar la reputación digital, fomentando el respeto en las interacciones en línea y evitando comentarios radicales.

El taller se centró especialmente en LinkedIn, conocida como la red social profesional por excelencia. De esta se destacó que funciona como un integrador de redes profesionales de contacto. Cuando se envía una invitación de conexión a un conocido y esta es aceptada, se obtiene acceso automático a los contactos de ese profesional. Esto es significativo porque permite a los usuarios explorar los sectores, áreas funcionales, empresas e incluso cargos que tienen los contactos de sus conexiones.

La Lic. Ñufflo resaltó que el objetivo principal de LinkedIn no es simplemente acumular contactos, sino más bien establecer relaciones valiosas que acerquen a los individuos a sus objetivos profesionales, ya sea en términos de empleo o de desarrollo empresarial. LinkedIn puede desempeñar un papel fundamental en la creación de un sistema automatizado para generar oportunidades de negocio de manera constante, lo que ayuda a los usuarios a mantenerse cerca de sus contactos y oportunidades profesionales.

En resumen, el taller «Redes Sociales y LinkedIn» brindó a los participantes una perspectiva esencial sobre la gestión de su presencia en línea y la importancia de aprovechar LinkedIn de manera estratégica para sus objetivos profesionales. Este evento fue organizado por la Oficina de Seguimiento al Graduado y es parte de una serie de talleres enfocados en la empleabilidad, que se realizaron a lo largo del semestre 2023-II.

OSG

OSG

 

Oficina de Seguimiento al Graduado

Facultad de Ingeniería y Arquitectura