Con el objetivo de realizar una contribución científica para mejorar la política económica del Perú, el Mg. Renzo Vidal, Coordinador de la Escuela Profesional de Economía de la USMP, ha elaborado el artículo de investigación: “La política monetaria y la heterogeneidad en el consumo en economías abiertas. El caso peruano”, motivo por el cual ha sido seleccionado para presentar su investigación en el Congreso Anual 2023 de la Asociación Peruana de Economía. En este artículo se analiza el impacto de la política monetaria sobre el consumo de los hogares peruanos, los cuales son diferenciados según su acceso al sistema financiero.
Con un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, considerando hogares Ricardianos con acceso al crédito ilimitado (considerados hogares «ricos»); hogares Ricardianos con restricciones financieras (considerados «clase media») y hogares Keynesianos (hogares «pobres»); se encuentra que, ante choques de políticas monetarias, los impulsos–respuestas en el consumo dependen del tipo de hogar. Asimismo, en el artículo se demuestra que una posición de política monetaria no creíble puede amplificar las caídas del consumo de los hogares sin acceso al sistema financiero.
Cabe destacar que la Asociación Peruana de Economía, organizadora del Congreso, es una institución sin fines de lucro que tiene por objetivo la promoción y difusión del conocimiento científico en Economía. Para tal efecto, viene organizando anualmente congresos donde difunde documentos científicos de diversos investigadores. Se presentan economistas peruanos y de otras nacionalidades provenientes de prestigiosas universidades. El congreso se realizará el 11 y 12 de agosto del presente año y abordará, a través de las diferentes ponencias, temas como salud, educación, tecnología, entre otros relacionados con la economía.
Santa Anita, 07 de julio de 2023
Oficina de Relaciones Públicas
e Imagen Institucional
rrpp@usmp.pe