Información Académica

CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA

PLAN CURRICULAR

Son objetivos del programa académico los siguientes: 

1. Formar profesionales altamente competitivos, con capacidad de liderazgo y comprometidos con la realidad nacional. 

2. Formar cirujanos dentistas acorde con el avance científico y tecnológico; altamente capacitados para la solución de problemas de salud del país. 

3. Promover la investigación en el campo de la salud

Para obtener la condición de estudiante de pregrado de la USMP se debe demostrar que se cumple con el perfil del ingresante a la Universidad. Este perfil es el siguiente:

a) Se comunica de manera asertiva en idioma español, en forma oral y escrita.

b) Resuelve problemas, en los que se requiere la aplicación de los conocimientos matemáticos relacionados con: números, relaciones y funciones; geometría y mediciones.

c) Explica la estructura, funcionamiento y desarrollo de los seres vivos en relación con su medio ambiente, y específicamente de los seres humanos, aplicando conocimientos básicos de Biología y Anatomía.

d) Explica las características particulares del desarrollo histórico de la sociedad peruana, en interrelación con los procesos políticos, económicos y sociales, del continente americano y del mundo.

e) Explica las relaciones entre su desarrollo personal y su entorno social, familiar y geográfico; y actúa en función de los requerimientos de estas, a través del trabajo en equipo, el ejercicio de la solidaridad, el respeto mutuo, la responsabilidad social y la protección del ambiente.

f) Manifiesta vocación por la carrera profesional que ha elegido.

El graduado de la Carrera Profesional de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres tiene las siguientes competencias: 

COMPETENCIAS GENÉRICAS 

Competencias Cognitivas 

a) Aplica el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción, y el enfoque sistémico, entre otros, como estrategias generales de adquisición del conocimiento. 

b) Utiliza el pensamiento crítico, al analizar los diferentes contextos, fuentes de información y hechos de la realidad. 

c) Realiza investigaciones, relacionadas con su profesión, bajo la guía de un profesional de mayor experiencia. 

d) Aplica adecuadamente estrategias metacognitivas, lo que lo capacita para el aprendizaje autónomo para toda la vida. 

Competencias instrumentales 

a) Planifica y organiza eficazmente sus actividades y el tiempo dedicado a ellas. 

b) Se comunica asertivamente en idioma español. 

c) Comunica ideas básicas de la vida cotidiana y de su profesión, en idioma inglés (inglés intermedio) y/o una lengua nativa (opcional). 

d) Utiliza eficazmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

e) Resuelve de manera creadora los problemas profesionales y personales a los que se enfrenta. 

f) Lidera y participa activamente en equipos de trabajo, se compromete con las tareas y logros de los mismos. 

g) Elabora y gestiona proyectos de diversa índole, vinculados a su profesión. 

h) Reconoce la diversidad cultural y la existencia de diferentes perspectivas culturales, expresadas en distintas formas de organización, sistemas de relación y visiones del mundo, lo que implica el reconocimiento y valoración del otro 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

a) Aplica los conocimientos de las ciencias biomédicas en la práctica estomatológica para abordar el cuidado de la salud bucal con un enfoque integral. 

b) Diagnostica la situación de salud o enfermedad del sistema estomatognático del individuo, la familia y la comunidad considerando las condiciones sistémicas, factores de riesgo y determinantes sociales. 

c) Desarrolla proyectos e intervenciones destinadas a promover la conservación y vigilancia de la salud bucal considerando las necesidades y características socioculturales y demográficas de los grupos poblacionales. 

d) Ejecuta actividades de prevención, recuperación y rehabilitación de la salud bucal a nivel individual y colectivo actuando con ética y profesionalismo. 

ACTITUDES Y VALORES 

1. Respeto a la persona. 

2.- Búsqueda de la verdad. 

3.- Integridad (honestidad, equidad, justicia, solidaridad y vocación de servicio). 

4.- Búsqueda de la excelencia. 

5.- Liderazgo (académico, tecnológico y otros). 

6.- Actitud innovadora y emprendedora. 

7.- Conservación ambiental. 

8.- Trabajo en equipo. 

9.- Comunicación efectiva. 

10.- Compromiso con el desarrollo del país.

El programa de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres pretende que sus titulados logren los siguientes objetivos educacionales: 

OE1. Competencia profesional 

Ser cirujanos dentistas que manejen técnicas contemporáneas e innovadoras para realizar de forma idónea procedimientos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud bucal. 

OE2. Ética y profesionalismo 

Ejercer su práctica profesional con principios éticos y morales, evidenciando una actitud asertiva, humanitaria y de respeto por la diversidad sociocultural de sus pacientes. 

OE3. Aprendizaje a lo largo de la vida

Ser un profesional que se mantiene actualizado mediante el aprendizaje permanente siendo capaz de adaptarse a los cambios en su profesión para mantenerse siempre competitivo. 

OE4. Comunicación efectiva 

Ser capaz de realizar su trabajo de forma interdisciplinaria con otros colegas y profesionales utilizando adecuadamente estrategias de comunicación personal. 

OE5. Investigación 

Ser capaz investigar y aplicar la evidencia científica en su práctica profesional

El plan de estudios de la carrera profesional de Odontología se desarrolla en modalidad presencial, comprende diez (10) semestres académicos, 54 asignaturas y un total de 221 créditos de formación. 

El plan de estudios está organizado en tres (03) áreas de formación, las cuales posibilitan nexos interdisciplinarios y articulan procesos comunes que dan lugar a experiencias de aprendizaje valiosas para el logro de los objetivos académicos y competencias propuestas, siendo estas las siguientes: 

Área de formación general (38 créditos): conformada por 15 asignaturas que tienen por finalidad iniciar a los estudiantes en la educación universitaria y proporcionar a los futuros profesionales una visión integral que los conduzca al dominio del saber humanístico, científico y tecnológico. 

Área de estudios específicos (66 créditos): conformada por 17 asignaturas que tienen como finalidad brindar al estudiante los conocimientos de conjunto de disciplinas científicas y tecnológicas afines a la profesión que estudia las cuales ofrecen los lineamientos y fundamentos teóricos y metodológicos de la carrera. 

Área de especialidad (117 créditos): conformada por 22 asignaturas que ofrecen herramientas y procedimientos para la intervención profesional en las distintas disciplinas que conforman la carrera. 


CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS     ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
 1    IACTIVIDADES FÍSICO CULTURALES —-      2Formación GeneralPresencial      16      32
 2LENGUAJE Y COMUNICACIÓN —-      3Formación GeneralDistancia    (*)      32      32
 3QUÍMICA —-      4Formación GeneralPresencial      32      64
 4BIOLOGÍA —-      4Formación GeneralPresencial      32      64
 5MATEMÁTICA —-      3Formación GeneralPresencial      16      64
 6INGLÉS I—-      1Formación GeneralDistancia    (*)       0      32
 7INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA  Y MÉTODOS DE ESTUDIO—-      3Formación GeneralDistancia    (*)      32      32
 8CIUDADANÍA INTERCULTURAL—-      2Formación GeneralDistancia    (*)      16      32
         22        176      352
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS     ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
 9     IIINGLÉS II      6      1Formación GeneralDistancia (*)      0      32
 10HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA GENERAL Y APLICADA      4      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
 11BIOQUÍMICA      3      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
 12ANATOMÍA HUMANA      4      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
 13BIOFÍSICA      —-      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
 14FILOSOFÍA       7      2Formación GeneralDistancia (*)      16      32
 15ECOLOGÍA      8      2Formación GeneralDistancia (*)      16      32
         21        160      352

 

CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
 16    IIIMICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA     10 y 11      4Estudios EspecíficosPresencial      32     64
 17ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO Y APLICADA        12      4Estudios EspecíficosPresencial      32     64
 18FISIOLOGÍA GENERAL Y APLICADA     12 y 13     4Estudios EspecíficosPresencial      32     64
 19SALUD Y ESTOMATOLOGÍA PREVENTIVA I        15     3EspecialidadPresencial      16      64
 20MATERIALES ODONTOLÓGICOS     11 y 13     3Estudios EspecíficosPresencial      16      64
 21PATOLOGÍA GENERAL Y BUCAL         10     4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
        22        160      384
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
22     IVMEDICINA ESTOMATOLÓGICA I      21      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
23SALUD Y ESTOMATOLOGÍA PREVENTIVA II      19      3EspecialidadPresencial      16      64
24OCLUSIÓN Y ANATOMÍA DENTARIA      17 y 18      4EspecialidadPresencial      32      64
25RADIOLOGÍA E IMAGENOLOGÍA       17      4EspecialidadPresencial      32      64
26PERIODONCIA I      16      4EspecialidadPresencial      32      64
27FARMACOLOGÍA GENERAL Y TERAPÉUTICA      16      4Estudios EspecíficosPresencial      32     64
        23       176    384
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
28    VCARIELOGÍA Y OPERATORIA DENTAL  20,24 y 25      4EspecialidadPresencial      32      64
29CIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL I   25 y 27      4EspecialidadPresencial      32      64
30PERIODONCIA II       26      3EspecialidadPresencial      16      64
31MEDICINA ESTOMATOLÓGICA II       22      4Estudios EspecíficosPresencial      32      64
32PSICOLOGÍA       14      3Formación GeneralDistancia (*)      32      32
33ÉTICA      14      2Formación GeneralDistancia (*)      16      32
34ELECTIVA (QUECHUA, INGLES III O FOTOGRAFÍA)     —-      2Formación GeneralDistancia (*)      16      32
         22        176      352
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
35    VICIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL II       29      4EspecialidadPresencial      32      64
36ENDODONCIA       28      4EspecialidadPresencial      32      64
37ODONTOPEDIATRÍA I     23 y 32      3EspecialidadPresencial      16      64
38PRÓTESIS FIJA     28 y 30     4EspecialidadPresencial      32     64
39PRÓTESIS REMOVIBLE    28 y 30     4EspecialidadPresencial      32     64
40METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN     33     4Formación GeneralDistancia (*)      32     64
       23        176    384
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
41  VIICLÍNICA ESTOMATOLÓGICA INTEGRAL I35,36,37 y        38     8EspecialidadPresencial      32      192
42ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ODONTOLOGÍA      40    4Estudios EspecíficosDistancia (*)      32      64
43ODONTOPEDIATRÍA II      37   4EspecialidadPresencial      32      64
44ESTOMATOLOGÍA LEGAL Y FORENSE  33 y 35   3EspecialidadPresencial      16      64
45PRÓTESIS COMPLETA      39   4EspecialidadPresencial      32     64
      23       144    448
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
46   VIIICLÍNICA ESTOMATOLÓGICA INTEGRAL II  39,41 y 43      11EspecialidadPresencial      32      288
47BIOESTADÍSTICA      42      4Estudios EspecíficosDistancia (*)      32      64
48ORTODONCIA  35 y 43      4EspecialidadPresencial      32      64
49ADMINISTRACIÓN EN ODONTOLOGÍA      5      3Estudios EspecíficosDistancia (*)      32      32
         22        128     448
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS      ÁREAMODALIDADT. HORAS TEÓRICAST. HORAS PRÁCTICAS
50     IXINTERNADO ESTOMATOLÓGICO45,46,48 y         49     14EspecialidadPresencial     32     384
51SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA I       47      4Estudios EspecíficosDistancia (*)     32     64
52ODONTOLOGÍA EN PACIENTES ESPECIALES45,46,48 y       49      4EspecialidadPresencial     32     64
         22       96     512
CICLOASIGNATURASREQUISITOSCRÉDITOS       ÁREAMODALIDAD T. HORAS TEÓRICAS  T. HORAS PRÁCTICAS
53     XINTERNADO HOSPITALARIO      50 y 52      17EspecialidadPresencial      32      480
54SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA II      51      4Estudios EspecíficosDistancia (*)      32      64
        21       64      544

(*) Asignatura que se desarrolla en su totalidad utilizando tecnologías de la información y la comunicación y/o entornos virtuales de aprendizaje. No está sujeta a un horario de clase y el estudiante puede cursarla de manera autónoma.