Indicadores:
Hacer un seguimiento a la igualdad de oportunidades en el sistema educativo peruano es fundamental. Hacer seguimiento a este indicador no excluye dejar de hacer seguimiento a la inclusión de las personas en los sistemas educativos. Mención especial merecen los alumnos con discapacidad sensorial, física y cognitiva sin dejar de lado la clasificación de discapacidades que va variando en el tiempo ¿Cómo va el Perú en este tema? Desde luego el seguimiento a su inclusión en las aulas regulares de la educación básica y superior serán asuntos vitales del observatorio. Incluye también a los estudiantes con superdotación y talentos específicos.
El propósito del PEN al 2036 relacionado a la inclusión y la equidad busca generar espacios educativos que valoren la diversidad del país y sus habitantes, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje de toda la comunidad educativa, convirtiéndose en puntos de encuentro en los que se combate el prejuicio y la discriminación, y se integran o dialogan tradiciones, visiones y prácticas culturales diferentes.
La inclusión y la equidad son principios que están presentes en cada acción del Estado, con el fin de construir una sociedad democrática que elimine barreras, donde todas las personas sean valoradas y reconocidas en la práctica, y no solo en el discurso, como iguales ante la ley y como sujetos de derechos.
Lima – Perú.
Correo: observatorioeducativo@usmp.pe