El mobiliario y los recursos educativos son fundamentales para la implementación de metodologías interactivas y creativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos deben alinearse con los ideales pedagógicos, fomentando un entorno que promueva la participación activa de los estudiantes, la colaboración, el pensamiento crítico y la creatividad. La realidad, sin embargo, es que en muchos casos, las condiciones materiales no siempre cumplen con estos estándares ideales, lo que puede limitar el potencial de las metodologías innovadoras. A continuación, se aborda la importancia de los diferentes recursos y mobiliarios necesarios.
Indicadores:
Los textos siguen siendo una base fundamental que incluye contenidos y procedimientos, diseñados de acuerdo al nivel para el aprendizaje, pero debería ser complementados con recursos adicionales que fomenten el pensamiento crítico y creativo. En un contexto interactivo, los textos no deberían ser solo fuentes de información, sino que deberían invitar a los estudiantes a cuestionar, debatir y explorar ideas. Los libros deberían ser variados y actualizados, abarcando diferentes áreas del conocimiento, y estar complementados con recursos digitales y multimedia.
En el Perú desde el año 2004, los colegios públicos existieron “bancos de libros” que debían tener una vigencia de 3 años para un mismo grado y área de aprendizaje. Con la finalidad de actualizar la dotación de estos textos escolares cada año el ministerio de educación realizaba una re impresión de un 10% de todos los libros. Esto comenzó en primaria y se extendió el 2005 a secundaria con el apoyo del programa BIR II esta política de textos escolares, en líneas generales vino funcionando regularmente hasta el 2014 a partir del 2015 esta política de bancos de libros prácticamente se ha desactivado y debido a que el ministerio de educación no actualiza los textos escolares y no convoca a licitaciones publicas para su diseño e impresión. Es una medida educativa que debe retomarse a la brevedad. Lo que actualmente se hace en primaria y secundaria es entregar cuaderno de trabajo.
Lima – Perú.
Correo: observatorioeducativo@usmp.pe