Indicadores:
Mantenimiento preventivo.- Es todo proceso o trabajo que debe ser ejecutado periódicamente, según lo planificado, permitiendo la previsión o detección temprana de los desgastes o deterioros que se pudieran presentar, así como los trabajos requeridos con el fin de maximizar la vida útil de la infraestructura educativa, en procura de una intervención oportuna antes de ocurrir la falla o colapso del mismo. Dependiendo de los trabajos a realizar se podría requerir la participación de personal técnico especializado.
i. Mantenimiento preventivo básico.- Es el proceso que se aplica a elementos no estructurales, mobiliario, equipamiento, instalaciones, entre otros, ya sea dentro de las edificaciones o en los espacios exteriores donde su deterioro o falla no implique una posible interrupción de los servicios básicos.
ii. Mantenimiento preventivo especializado.- Es el proceso que se enfoca en prevenir la interrupción de los servicios básicos y/o prevenir deterioros o fallas en el equipamiento que conforma los sistemas de la infraestructura educativa.
Mantenimiento correctivo.- Es el proceso que comprende trabajos mayores de reparación, reposición y/o instalación de carácter puntual en la infraestructura educativa, y están orientados a corregir deficiencias en las edificaciones, rupturas en el mobiliario y/o averías en el equipamiento originados por un uso inadecuado, un accidente circunstancial, fallas irreversibles, la falta de mantenimiento preventivo, entre otros aspectos que no permiten brindar el servicio educativo en las condiciones de seguridad, habitabilidad y funcionalidad esperadas. Dependiendo de los trabajos a realizar se puede requerir la participación de personal técnico especializado.
Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2024
Con la finalidad de mejorar las condiciones de infraestructura de los locales educativos de todo el Perú, el Ministerio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), implementa el Programa de Mantenimiento de Locales Educativos.
Este programa se desarrolla bajo las disposiciones establecidas en la Norma Técnica general “Disposiciones generales para la ejecución de mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura educativa bajo la modalidad de subvenciones”.
El Programa de Mantenimiento de Locales Educativos, de acuerdo con la Norma Técnica General, cuenta con una serie de etapas para su implementación. Entre ellas, se identifican cuatro (4) momentos importantes: registro de responsables de mantenimiento, programación de acciones, ejecución de acciones y declaración de gastos.
Listado de locales educativos beneficiarios del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos para el año 2024.
Cronograma actualizado.