Criterio Educativo

Descentralización Educativa y Autonomía Institucional

La Ley General de Educación de 2003 (Ley N.º 28044) establece la descentralización y la autonomía institucional en varios de sus títulos y artículos. La descentralización y la autonomía institucional están contempladas principalmente en los siguientes artículos: Título II: Principios, fines y objetivos de la educación (Artículo 13 al 21) Y Título III: La gestión educativa (Artículo 22 al 39).

Indicadores:

| Las Direcciones Regionales de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local, constituyéndose como el Ministerio como órgano rector de la gestión educativa nacional. Funciones, desempeños y cambios

Referencia en la Ley:
La Ley establece la descentralización de la gestión educativa en el Artículo 22, donde menciona que las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) se encargan de la implementación de las políticas educativas a nivel local, pero bajo la supervisión del Ministerio de Educación. Es importante tener en cuenta que «El Ministerio de Educación tiene como función principal orientar, coordinar y supervisar la implementación de la política educativa nacional en el marco de la descentralización, a través de las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local.» Sobre el tema existe consenso en algunas observaciones a la gestión descentralizada de la educación que a continuación resumimos:

  • Desarticulación y duplicación: La descentralización ha generado problemas de desarticulación entre el Ministerio y las instancias regionales, lo que lleva a una duplicación de funciones y falta de claridad en la rendición de cuentas. Las DRE y UGEL a menudo no cuentan con los recursos ni la capacidad técnica para implementar adecuadamente las políticas nacionales.
  • Falta de autonomía real: Aunque la ley establece que estas unidades regionales tienen funciones de gestión, la falta de recursos y de capacitación adecuada limita su efectividad, y el control centralizado sigue siendo fuerte.

Copyright ©2025. Universidad de San Martín de Porres, USMP. Todos los derechos reservados