Proyecto de responsabilidad Social de la USMP Una casa para la Familia ATALAYA ANTAY en San Juan de Lurigancho

El 8 de setiembre de 2015, se inauguró una casa especial para la familia de Estrella, una niña con habilidades especiales.

 

«Estrella es una niña con Tuberculosis MDR de 7 años de edad y síndrome de Down, vive con su madre la señora Rosa Antay Morales (42 años) y sus dos hermanos menores Humberto Atalaya Antay (14 años) curado de tuberculosis en el año 2014 y su hermano Joao Atalaya Antay (9 años); su hermano mayor Jonathan Atalaya Antay (24 años) falleció en el mes de abril de este año a causa de la tuberculosis MDR asociado a problemas de drogas, la madre es el único sustento del hogar; trabaja como vendedora ambulante en el centro de Lima […]; la hermana de la mamá; su tía Carmen es quien la apoya con las atenciones y cuidados de los niños cuando sale a trabajar. «

La ONG Socios en Salud (SES) está apoyando los miembros de esta familia en cuanto a los tratamientos médicos que necesitan; sin embargo, la situación muy precaria del lugar donde vivía esta familia, una cabaña insalubre de menos de 15m² sin baño, no les ofrecía condiciones para sanarse y vivir dignamente.

Para resolver esta situación particularmente crítica, SES en base al convenio que existe entre nuestras instituciones acudió a la Universidad de San Martín de Porres (USMP) para mejorar las condiciones de su vivienda. A través del Instituto de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC) de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y el Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la USMP, se comprometieron en participar de este proyecto.

Valiéndose de su experiencia en el campo de la vivienda social y de sus investigaciones sobre materiales eco-amigables, el equipo del IVUC diseño una casa segura y duradera que se adapte al terreno de la familia, que se pueda construir con recursos muy limitados, y reutilizando materiales existentes. La propuesta contempla una edificación de dos pisos con una estructura de concreto armado en el primer nivel donde se plantea la cocina y un baño completo, encima de la cual se erige una estructura de bambú para albergar 2 DORMITORIOS en el segundo piso. Es importante recalcar que los pacientes con tuberculosis requieren de un dormitorio aislado con una buena ventilación natural.

Además de mejorar considerablemente el medio de vida de la familia de Estrella, este proyecto de casa constituye un modelo de vivienda de bajo costo que incluye materiales sostenibles como el bambú, la madera y la cobertura de poli-aluminio enteramente fabricada con embaces de Tetra Pak reciclados.

Este proyecto, realizado colaborativamente entre la USMP y SES, y que además vincula a otro aliado estratégico como es Tetrapak, es un paso para el desarrollo de proyectos sociales que brinden oportunidades de mejoras a muchas familias que lo necesiten.

 

ivuc
ivuc
ivuc
ivuc

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero