TENSOWRAP Señalización, protección y seguridad

Proyecto ganador del concurso estudiantil del marco del IV simposio de tenso estructuras en Montevideo, Uruguay.

ivuc


El jurado Calificador:

  • Prof. Arq. Juan Monjo Carrió de la Universidad Politécnica de Madrid – España
  • Prof. Arq. Nicholas Goldsmith, Director de FTL – EEUU
  • Prof. Arq. Gerry D’Anza, Prof. Master Course in Membrane Structures at the Anhhalt University (Dessau)

“…Este proyecto es una aplicación única del uso de una estructura de red de cables como barrera de seguridad para puntos altos en montaña utilizando cables Kevlar anclados en la montaña. Inspirado en la telaraña, este diseño mostro una imaginación inusual. El proyecto se encuentra a nivel de “concepto”, para ser un sistema de seguridad útil, se necesita profundizar en aspectos como la amortiguación de los impactos y la absorción de energía”.

Autores:

Ricardo Daniel Vivar Flores (Autor principal)
Jenmy Tataje Vivanco


Descripción:

La propuesta parte desde un problema, los accidentes vehiculares en las carreteras interprovinciales específicamente en curvas ciegas donde los buses chocan o evitan un impacto cayendo a un abismo, es aquí donde la estructura actúa, en función a una telaraña atrapando aquellos buses solo en aquellas zonas críticas de la carretera.

Siendo su objetivo principal el salvar vidas.

Tensowrap
Señalización, protección y seguridad son 3 principios fundamentales de la estructura


ivuc


Opinión del autor:

Ricardo Vivar, autor principal de la propuesta, considera que el proyecto logró el objetivo debido a la preocupación por un tema tan ignorado y tan trágico como son los accidentes de volcadura en la carretera interprovincial. La propuesta busca dar solución a una realidad que va más allá de una nación ya que involucra tantas regiones que podría considerarse como una posible solución mundial.

ivuc

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero