AFIRMANDO NUESTROS PASOS COMO INSTITUTO TECNOLÓGICO

 
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional firmado en noviembre del 2012 por la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR) y nuestra casa de estudios la USMP durante el “1ER CONGRESO DE BAMBÚ – PERÚ 2012” y renovado el día 10 de diciembre del 2014; es que nuestra participación en la “JORNADA DE ARQUITECTURA & DISEÑO CON BAMBÚ” ha sido posible, Mucho ha sido lo logrado a lo largo de estos años de contribución, pero sin duda es mucho también lo que queda por hacer para incidir positivamente sobre la cadena de valor del bambú.

 

Foto: Renovando Alianzas estratégicas para la investigación sobre la adaptación al cambio climático: firma de la ampliación del convenio entre la USMP y el INBAR el día 10 de diciembre del 2014. De izquierda a derecha: Yann Barnet, Luis Gurmendi, Hans Friederich, Álvaro Cabrea, Faouzi Jabrane.

 

Nuevos retos y grandes experiencias dentro del procesos de enseñanza – aprendizaje.

La Institución Universitaria (Universidad Señor de Sipán) ha sido la anfitriona del evento “Jornada de Arquitectura & Diseño con Bambú” y convocó a sus profesores y estudiantes a participar en el acontecimiento, que se llevó a cabo del 18 al 22 de mayo de 2015, el programa contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales, ingenieros civiles y arquitectos de Colombia, Ecuador, Francia, Perú y México, con el objetivo de compartir iniciativas de investigación y construcción sostenible.

Este evento se presentó como un espacio para el intercambio de experiencias exitosas de diversos actores acerca de temas como: “La presencia del bambú en la arquitectura a través de la historia en el norte del Perú”, “La actualidad de la arquitectura en bambú en el mundo”, “Producción arquitectónica nacional e internacional”, “Historia y perspectiva de la investigación en Bambú”, entre otros.

El futuro reflejado en el auge y el alto grado de acogida que han tenido las propuestas de formación en sus tres talleres prácticos que fueron acompañados de charlas técnicas de diseño y construcción con bambú y liderados por integrantes de Ecuador y Francia-Perú.

En nuestro país, la situación actual y las perspectivas de desarrollo son muy compatibles con soluciones constructivas en base a bambú.

“Juntos vamos más rápido y llegamos más lejos”.

Es muy prometedor el escenario, todo ello acompañado del sentido de innovación y el compromiso de varios profesionales que han ido incorporando el grupo humano docente con nuevos retos comunes. Nos interesa, y es también nuestro deber, seguir trabajando juntos porque prestigiar una imagen de marca para un noble material como lo es el bambú. Con ello, lograremos también crear empleo y generar mayores oportunidades de progreso y de riqueza.

Debemos felicitarnos porque esta colaboración inter-institucional ha sido enormemente fructífera a lo largo de estas jornadas del evento, y ello nos debe animar a perseverar en esta línea como actores y socios estratégicos.


Panel de expositores: – de izquierda a derecha – German Villarreal, Álvaro Cabrera, Paulina Sauria, Roxana Correa, Yann Barnet, Caori Takeuchi, Percy Bruno Ubillus, Jorge Moran, Veronica M.Correa, Faouzi Jabrane, Cristy Lozada Aspiazu, Robinson D. Vega, Saúl Vera Villacreses. – No aparece en la foto- : Jorge Cosmopolis.

 

ivuc
ivuc
ivuc

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero