EFICIENCIA ENERGÉTICA Y BIOCLIMATISMO EN LA CONSTRUCCIÓN

CONOCIMIENTO DEL CLIMA LOCAL Y RESPUESTAS DE DISEÑO BIOCLIMATICO EN LA ARQUITECTURA

En la actualidad, al haberse reconocido la importancia de la inclusión del tema del medio ambiente en el desarrollo de cualquier actividad humana, la Arquitectura y el Urbanismo se presentan con un gran potencial para mitigar efectos negativos y desarrollar respuestas amigables al entorno; buscando una Arquitectura y Urbanismo sostenibles que involucren los conceptos de bioclimatismo, ecourbanismo, eficiencia energética, construcción limpia, uso de energías renovables, entre otros, en el marco del desarrollo sostenible.

El medio ambiente en el siglo XXI es parte importante de las decisiones a tomar en cualquier actividad humana. Por ende, la Arquitectura y el Urbanismo poseen un gran potencial para mejorar el hábitat humano, siempre y cuando se apliquen los conceptos de pensar global y actuar local.

Objetivos:
Promover la conciencia ambiental y sensibilizar a los asistentes en el conocimiento de la realidad arquitectónica dentro el contexto del cambio climático mundial.

Temario
“Arquitectura Bioclimática para un Desarrollo Sostenible”
Clima y Arquitectura – Sol y Arquitectura – Climatización Natural – Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética, Muestras, Proyectos – aplicaciones y Economía.

Conferencista

ivuc

Msc Arq. Alejandro Gómez Ríos
Presidente Grupo EquinoXio
Miembro del Comité Técnico de Normalización.
ORGANIZA el Instituto de Vivienda Urbanismo y Construcción

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero