El uso de la técnica del Bambú ya se encuentra incluido en el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú

El Instituto de Investigación de Vivienda, Urbanismo y Construcción (IVUC), de la Universidad de San Martín de Porres, participo en la creación del Reglamento Nacional del uso del bambú en las construcciones, recientemente incluido por el Ministerio de Vivienda en el Reglamento Nacional de Edificaciones, mediante Decreto Supremo N° 011-2012-Vivienda, publicado en El Peruano el 8 de Marzo del 2012.

ivuc
Interior de la iglesia San Clemente en Pisco diseñada por el IVUC
Proyecto de la Comisión Episcopal de Acción Social

El 4 de marzo del 2012 se publicó en el Diario oficial “El Peruano” la incorporación en la Norma de Edificación Peruana un nuevo capítulo titulado “Bambú” con código E.100.

Esta norma técnica, referente a la construcción con bambú y que se aplicará obligatoriamente a todas las construcciones de uno o dos pisos, edificadas con este material, representa un paso importante en la promoción de este material a nivel nacional. Esta herramienta técnica-legal abre muchas oportunidades al uso de este material en forma mucho más amplia y controlada.

Es importante recalcar la participación del IVUC en la labor de redacción de esta norma ya que dos de sus miembros, los arquitectos Faouzi Jabrane y Yann Barnet, han formado parte durante 2 años del comité de elaboración de dicha norma. Gracias a su experiencia en el campo de la construcción con bambú, han aportado sus conocimientos en cuanto a las técnicas constructivas y han elaborado los gráficos y planos que ilustran la norma.

La Guadua Angustifolia, especie de bambú utilizado en la construcción, es un material eco-amigable que crece en el territorio peruano y que por sus características físico-mecánicas, representa una alternativa muy interesante para realizar viviendas y estructuras livianas.

Como IVUC, nos unimos a felicitar esta iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y reiteramos nuestro compromiso a seguir difundiendo las técnicas de construcción de este material.

Aprovechamos de este artículo para informar a los miembros de la FIA, en particular los alumnos de las Escuelas de Arquitectura y de Ingeniería Civil, que el IVUC está a su disposición para darles más información sobre el uso del bambú en las construcciones.

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero