Construcción de la cocina mejorada con la participación de SENSICO.

En el marco del proyecto Ecodomo desarrollado por el IVUC, se realizó el primer taller de cocinas mejoradas en cooperación con el laboratorio de cocinas mejoradas de SENCICO.

El taller se realizó en la facultad de ingeniería y arquitectura el día 11 de mayo 2015 y conto con aproximadamente 20 entusiastas participantes entre estudiantes y profesionales.

Charlas teóricas

«PROYECTO ECO-DOMO»

Arquitectos:

Yann Barnet y Faouzi Jabrane

Jefes de proyecto del IVUC

Presentación del trabajo de investigación del IVUC sobre el diseño de módulos habitacionales para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas a friaje en las zonas alto andinas, utilizando la transferencia de la técnica constructiva conocida como «Earthbag» («Super adobe» en castellano)

ivuc

COCINAS MEJORADAS

Técnicos:

Pablo Cuentas y María Vilcapoma

Presentación de la tecnología de cocinas mejoradas, dándose a conocer los diferentes modelos que se han desarrollado en el medio y que han sido aprobado SENCICO ha probado en su laboratorio.

Se expusieron las diferentes situaciones de aplicación de esta tecnología, así como los beneficios frente a una cocina tradicional, el ahorro de combustible, su condición no contaminante así como, su bajo costo que posibilita la participación de la comunidad en el proceso constructivo.

ivuc

TALLER PRÁCTICO

En la tarde se realizó el taller constructivo de un modelo de cocina mejorada propuesto por SENCICO en base al modelo de cocina mejorada desarrollado por GIZ (modelo adaptado a las condiciones de la zona para adecuarse mejor a las necesidades de la población), que fue dirigido Por los especialistas:
Pablo cuentas – Técnico En Cocinas Mejoradas María Vilcapoma – Encargada del laboratorio de cocinas mejoradas

Primera etapa – Presentación

Se muestran los materiales empleados, fases del proceso constructivo y reconocimiento de los materiales para la elaboración de la cocina.

ivuc

ivuc

ivuc

Segunda Etapa – Base

Trazado en donde se ubicará la cocina (se escogió el lugar por donde circulara un flujo de aire favorable a la cámara de combustión).

Se ponen las primeras hiladas, que serán la base para la cocina mejorada.

ivuc

Tercera etapa – Cámara de combustión

Preparación de la cámara de combustión, consiste en un vano en donde se incinera el combustible, este puede variar desde leña hasta bosta, el combustible lo determina la zona en donde funcionara la cocina.

ivuc

Cuarta etapa – Losa

De ferrocemento, consiste en una placa de concreto armada con anterioridad al taller, en donde reposaran las ollas.

Las imágenes corresponden a la losa que se preparó anteriormente en la universidad con participación de los alumnos

ivuc

ivuc

ivuc

Quinta etapa – enlucido

Consiste en revestir con una delgada capa de barbotina el cuerpo de la cocina, para darle un acabado homogéneo.

ivuc

Sexta Etapa – chimenea

Se construyó la cámara de registro para la limpieza de la chimenea la que es la conexión entre la chimenea y la cámara de combustión.

ivuc

ivuc

Foto grupal con los participantes del taller de cocinas mejoradas.



Autoridades de la Universidad de San Martin de Porres visitando el módulo de vivienda
ivuc

 

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero