WORKSHOP TINGO MARÍA – Julio 2019

La Universidad de San Martín de Porres a través del Instituto de Vivienda Urbanismo y Construcción (IVUC), y Janko Ecobicicletas, respondieron a la solicitud del grupo Bamboom para realizar el workshop “Bioconstrucción con bambú frente al cambio Climático”. Links de la experiencia: https://www.facebook.com/pg/bamboom.tingo/photos/?ref=page_internal ivuc
El grupo Bamboom es un colectivo conformado por jóvenes estudiantes de la UNAS (Universidad Nacional Agraria de la Selva) que ven en el bambú una herramienta idónea para la lucha contra el cambio climático. Deseosos de capacitarse sobre técnicas constructivas con este material, solicitaron una capacitación a dos arquitectos egresados de la Escuela Profesional de Arquitectura de la FIA-USMP: Jorge Angulo Vela y Víctor Barraza. El primero se ha especializado en la construcción con bambú y trabaja en su emprendimiento llamado Jaav. Por su parte, Victor Barraza es arquitecto investigador del IVUC y tiene también su propio empredimiento, Janko ecobicicletas en el cual desarrolla bicicletas con marco de bambú.
El curso taller, de carácter teórico-práctico permitió a los participantes familiarizarse con las técnicas de construcción con bambú a través de la fabricación de una estructura de sombra con banca, durante la cual se pudo hacer énfasis en los distintos tipos de uniones y procesos constructivos. DISEÑO: Maqueta de mobiliario a construir – Diseño de los arquitectos Jorge Angulo y Víctor Barraza, con la asesoría técnica del IVUC.
CHARLA TEÓRICA
El primer día se realizó la charla teórica en donde se enseñó a los participantes conocimientos generales a considerar en el uso del bambú para la construcción  Además se expuso la experiencia realizada en JANKO ECOBICICLETAS, empresa ligada al diseño de bicicletas de bambú y mobiliario en general, mostrando como un emprendimiento puede utilizar los incentivos que presenta el estado para convertirse en un negocio sostenible. Además se expuso la experiencia realizada en JANKO ECOBICICLETAS, empresa ligada al diseño de bicicletas de bambú y mobiliario en general, mostrando como un emprendimiento puede utilizar los incentivos que presenta el estado para convertirse en un negocio sostenible 

DESARROLLO DEL TALLER PRÁCTICO:

Participantes dimensionando y limpiando las cañas. La especie utilizada fue la Gigantochloa apus ya que es una especie presente en la zona.
Participantes perforando y colocando conectores (varillas roscadas) Participantes aprendiendo a hacer bocas para las conexiones en bambú
Participantes colocando conectores y anclando la estructura de la cobertura (varillas roscadas)
ivuc
ivuc
ivuc
ivuc
ivuc

Copyright © 2024 Área de Desarrollo Web y Marketing FIADATA – FIA USMP
Todos los derechos reservados

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero