Criterio Educativo

Climas institucionales y aprendizajes

Indicadores:

| El Clima universitario y de cualquier institución de educación superior

El clima universitario se refiere al ambiente percibido por estudiantes, profesores y personal administrativo dentro de las instituciones de educación superior. Este clima incluye factores como la calidad de las relaciones interpersonales, la percepción de apoyo institucional, la seguridad, la equidad y las condiciones físicas y académicas que influyen en la experiencia universitaria (Eisenberg, 2016).

Un clima universitario positivo favorece la motivación, el compromiso académico, la satisfacción y el bienestar emocional de los estudiantes, lo que a su vez impacta de manera significativa en su rendimiento y permanencia en la institución (Fisher & Hood, 1987). Además, el clima en educación superior es fundamental para fomentar un sentido de pertenencia, la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes, contribuyendo a un entorno propicio para la innovación y el aprendizaje profundo (Kuh & Whitt, 1988).

Fuentes:

  • Eisenberg, A. (2016). The college environment and student well-being. Journal of Higher Education, 87(5), 629–654. https://doi.org/10.1080/00221546.2016.11777445
  • Fisher, S., & Hood, B. (1987). The stress of the transition to university: A longitudinal study of psychological disturbance, absent-mindedness and vulnerability to homesickness. British Journal of Psychology, 78(4), 425–441. https://doi.org/10.1111/j.2044-8295.1987.tb02215.x
  • Kuh, G. D., & Whitt, E. J. (1988). The invisible tapestry: Culture in American colleges and universities. ASHE-ERIC Higher Education Report No. 1. Association for the Study of Higher Education.