Criterio Educativo

Ámbitos deportivos, artísticos, científicos y tecnológicos

Indicadores:

| Ámbitos artísticos

El ámbito artístico en la educación representa una dimensión fundamental para el desarrollo integral del estudiante. A través de expresiones como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura, los estudiantes no solo desarrollan su creatividad, sino también habilidades comunicativas, pensamiento crítico, sensibilidad estética y sentido de identidad cultural.

El Currículo Nacional de la Educación Básica (MINEDU, 2016) considera el área de Arte y Cultura como una de las competencias esenciales para la formación ciudadana. Esta área permite a los estudiantes apreciar, producir y reflexionar sobre distintas manifestaciones artísticas, reconociendo la riqueza cultural del país y valorando la diversidad. La formación artística, además, contribuye a fortalecer la autoestima, el trabajo colaborativo y la expresión emocional.

Desde la gestión educativa, el desarrollo del ámbito artístico requiere condiciones adecuadas como: docentes capacitados en arte y pedagogía; espacios físicos apropiados (aulas taller, salones de música, auditorios); materiales y recursos didácticos específicos (instrumentos, materiales plásticos, vestuarios, escenografías); e, inserción del arte en actividades institucionales como ferias, exposiciones, festivales y actuaciones.

El Ministerio de Educación impulsa la transversalización del arte en la vida escolar y promueve su integración con otros aprendizajes, como parte de una educación con enfoque intercultural, inclusivo y de derechos. Además, fomenta la articulación con instituciones culturales y artísticas locales para ampliar el acceso y la participación.

El arte en la escuela es una herramienta poderosa de transformación personal y social. Una gestión educativa efectiva debe abrir oportunidades para que todos los estudiantes puedan explorar sus talentos y expresarse mediante lenguajes artísticos, lo que contribuye a una escuela más humana, democrática y centrada en las personas.

El ámbito artístico potencia aprendizajes, fortalece la identidad y la ciudadanía, y contribuye a formar estudiantes con pensamiento crítico, sensibilidad social y capacidad de expresión. Su incorporación en la gestión educativa es una apuesta por una educación integral, cultural y transformadora.

Fuentes

Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf