En el Perú, como en muchos países, no se maneja información educativa actualizada que ayude a tomar decisiones sobre políticas y medidas para mejorar -con criterio innovador y con evidencias- los sistemas educativos.
Para el efecto se requieren observatorios educativos que permanentemente ofrezcan información significativa sobre los avances, dificultades y logros para formar a la persona en la educación básica, superior (pregrado y posgrado) y en las comunidades o sociedades educadoras.
Por eso, este observatorio educativo recoge y brinda información actualizada y significativa sobre la realidad educativa, y en base con los propósitos que, en el caso del Perú- entre otros documentos educativos- están presentes en la Ley General de Educación, el Proyecto Educativo Nacional al 2036, las Leyes Universitarias, las Metas Educativas de la UNESCO (Agenda educativa al 2030) y los Objetivos del Desarrollo Sostenido de las Naciones Unidas que en su cuarto objetivo estratégico dice: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Este observatorio, además, se nutre con la información que brindan los portales y las diferentes referencias bibliográficas, escritas, audiovisuales y virtuales con investigaciones e innovaciones educativas de todos los ámbitos y actores educativos del Perú y el mundo.
Este observatorio tiene como misión iluminar el acopio y procesamiento de los factores asociados a las tres dimensiones estratégicas, que se considerarán más adelante, concretando un diseño planificado y sistemático de criterios e indicadores que serán materia de SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN (razón de ser del observatorio).
Cada dimensión estratégica factor asociado está organizado por criterios y cada criterio por indicadores que serán actualizados y consultados permanentemente mediante un “programa digital” pertinente que facilite el acceso, acopio y procesamiento de la información para los usuarios del Observatorio.
La información significativa se procesará mediante textos virtuales en una plataforma moderna, que está diseñada para dicha finalidad, que permita incorporar y cambiar permanentemente información relevante principalmente basada en evidencias y con respaldo bibliográfico y empírico de los logros, procesos y dificultades en el sistema educativo peruano y otros según su significatividad espacio-temporal; en la medida de lo posible rescatando las reformas incorporadas en el Perú -país diverso e intercultural- en un mundo globalizado e interconectado.
Lima – Perú.
Correo: observatorioeducativo@usmp.pe