

50
plazas disponibles por periodo
preinscripciones
disponibles aquí
distancia
modalidad por campus virtual
Requisitos para postular este 2024 - I
- Imagen simple de DNI, Pasaporte o Carnet de Extranjería, por ambas caras, a color
- Imagen simple de grado de maestro, por ambas caras, o constancia de egreso, el programa de maestría mencionado debe haber sido reconocido por SUNEDU
- CV, usar siguiente plantilla: https://usmp7.page.link/cv
- Concepto de preinscripción cancelado (350 soles), consultar manual de generación: https://www.usmp.edu.pe/iced/pdfs/manual-recibo-admision.pdf
- Foto formal para el carnet de SUNEDU, además se requerirá una captura que muestre que esta ha pasado correctamente la verificación del aplicativo de la SUNEDU: https://siucarne.sunedu.gob.pe/carne/validacion
- Compromiso de honor firmado, usar siguiente modelo: https://usmp7.page.link/co
- Declaración jurada firmada, usar siguiente modelo: https://usmp7.page.link/dj
- Declaración de prevención de lavado de activos y financiamiento de terrorismo, firmada y con huella digital, usar siguiente modelo: https://usmp7.page.link/dl
- Formato de plan de investigación, usar siguiente modelo: https://usmp7.page.link/fp
Tras entregar el expediente en enlace de inscripción se debe aprobar la entrevista de admisión, se le llamará hasta 3 días hábiles tras verificar los ítems han sido correctamente entregados.
*Requerimientos sujetos a actualizaciones.
GRADO ACADÉMICO
Para obtener el grado de doctor se requiere por ley:
- Haber obtenido el grado de maestro.
- Haber aprobado los estudios doctorales con una duración mínima de seis (6) semestres académicos, con un contenido mínimo de sesenta y cuatro (64) créditos.
- Elaborar y sustentar una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
- Dominio, a nivel básico, de dos (02) idiomas extranjeros, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
PERFIL DEL GRADUADO Y PLAN DE ESTUDIO (3 AÑOS)
- Dirige y participa en grupos multidisciplinarios de investigación e innovación educativa, utilizando los conocimientos y competencias propios de la Ciencias de la Educación, la Metodología de la Investigación y las disciplinas afines.
- Realiza docencia en todos los niveles del sistema educativo, preferentemente en la educación universitaria, para lo cual utiliza y desarrolla procedimientos de enseñanza aprendizaje innovadores, pertinentes y eficaces.
- Selecciona, diseña y aplica los procedimientos e instrumentos de evaluación del aprendizaje que sean adecuados para valorar el logro de los objetivos de su asignatura, lo que le permite obtener la retroalimentación necesaria para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza.
- Interpreta la macro y microprogramación curricular sobre la base de competencias y efectúa el análisis de la estructura de Educación Básica Regular y Educación Superior Universitaria, luego propone una microgestión curricular innovada para atender las necesidades de la actual sociedad.
- Participa en la formulación, gestión y evaluación de políticas, programas, instituciones y programas educativos, y logra un alto nivel de eficacia y eficiencia económica y social.
- Dirige equipos y participa activamente en procesos de acreditación, licenciamiento y gestión de la calidad de instituciones y programas educativos.
- Interpreta, con sentido riguroso, la realidad educativa nacional, en el marco del desarrollo económico, social y cultural, del Perú y del mundo.
