Recursos de Aprendizaje Enfermería - https://usmp.edu.pe/foe
https://li.fvtc.edu/ https://api-dev1.purecars.com/ https://partnerlogin.dev.flvc.org/ https://rancher.truyo.com/ https://feedbackmycoursessupport.spcollege.edu/ https://bioviadev.idemitsu.com/ https://wwp.service.nhvr.gov.au/ https://dev-smalltasksassistant.ti.pwc.co.uk/ https://beast-staging.kantar.com/ https://ams-test.wehi.edu.au/ https://connectdev.supplynation.org.au/ https://staffweb2.cityu.edu.hk/
https://www.gizlimekan.com/ https://cialierecp.com/ https://fluoxetinepills.com/ https://gastromectol.com/ https://keymetas.com/ https://narayanisevasansthan.com/ https://phnoprusa.com/ https://tadalafilhotsale.com/ https://taiungdungmienphi.com/ https://travelingotb.com/ https://sildenafilpi.com/ https://fyadub.org/ https://kamuguvenligi.org/
https://www.songofhorror.com/ https://corintuckerband.com/ https://www.lexingtoncommunityband.org/ https://www.freexunlei.com/ https://www.sentra-edukasi.com/ https://www.whentospay.org/ https://www.osteopathie-leipzig.info/ https://www.irelandblog.net/ https://www.oyeball.com/ https://www.bysah.com/ https://www.lasixn.com/ https://www.abudesonide.com/ https://www.hocbato.com/ https://goiabada.blog/ https://buyxibuprofen.com/ https://cialispni.com/ https://focusonitphotography.com/ https://imadkutum.com/ https://klimafuchs.org/ https://pcblounge.com/ https://modafinilgen.com/ https://tomfromhr.com/ https://lisinoprilxtab.com/ https://lisinoprilrem.com/ https://ituzos.com/ https://tomwebdesign.net/ https://alexandertech.com/ https://quotestoinspire.org/ https://looser-maschinen.ch/ https://dastanmag.com/ https://gruzinskaya.travel/ https://www.infinitewebsitedesign.com/ https://bestretirementwishes.com/ https://beontopinvest.com/ https://bookmyescorts.in/ https://kimmadpa.com/ https://viagrarmed.com/ https://cialiswithoutdoctor.com/ https://cialisxv.com/ https://xviagrageneric.com/ https://wuangus.com/ https://cyberzoneonline.com/ https://worldnewsenglish.com/ https://vardemafil.com/ https://myviagrsite.com/ https://nizzagueco.com/ https://lakependoreillewaterkeeper.org/ https://njgraphics.net/
Recursos de Aprendizaje Enfermería
Recursos de aprendizaje

La modalidad semipresencial requiere de recursos y equipamiento acorde a los diversos escenarios en los que se desarrollen las asignaturas.

El componente teórico se realiza a través de la plataforma Moodle de la USMP. La Plataforma Moodle que permite desarrollar las actividades académicas de forma sincrónica y asincrónica, de tal manera que el estudiante puede acceder a las clases con facilidad, desde cualquier lugar y en el momento que crea conveniente.

Las asignaturas tienen habilitadas un aula virtual en la plataforma Moodle, en ella el docente planifica y organiza actividades pedagógicas, para que el estudiante desarrolle en forma autónoma, recursos sincrónicos como la videoconferencia, trabajando en salas grupales para estudio de casos o desarrollo de ejercicios, entre otros, y asincrónica como exámenes, foros de debate, tareas, otros.

En lo que respecta a la herramienta de gestión de materiales del curso; el profesor podrá organizar los mismos a través de un área privada de archivos en cada uno de los cursos, en la que cual subirá archivos, los organizará, y los pondrá a disposición de los alumnos.

Se articula en torno a tres módulos con diversos recursos:

Módulo de comunicación:

  • El correo electrónico,
  • Los foros de discusión, considerados la herramienta principal de comunicación entre todos los participantes del curso, y
  • Los chats que permitirán establecer conversaciones en tiempo real.

Módulo de contenido de materiales:

  • Editor de texto HTML,
  • Etiquetas,
  • Los glosarios.

Módulo de actividades:

Cuestionarios, exámenes que el profesor realizará al alumno, utiliza para comprobar el grado de adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes. Pueden ser de opción múltiple, de verdadero/ falso, emparejamiento, respuesta corta.

Otro recurso importante es el Software Turnitín como herramienta principal para identificar  la similitud de los proyectos /trabajos de investigación, en la detección de plagio, revisión de tareas o revisión de las participaciones de los foros de debate.

En el aula virtual, la exposición del docente se realiza a través de la videoconferencia o videos tutoriales grabados, el acceso a textos a través de archivos o links, publicados en el mismo.

También, se emplean las siguientes plataformas online para la producción y diseño de materiales de aprendizaje: Flip, Piktochart, Genially: Plataformas offline utilizadas: 

  • Ofimáticas: PowerPoint para la producción de resúmenes, conclusiones y presentaciones de clase.
  • Diseño y edición: Adobe Premiere, Audition, Illustrator, Photoshop para mejorar la presentación de los videos e imágenes.

Se utilizan diversas actividades de aprendizaje como lecturas mediante e-book (libro digital) de la asignatura, links de acceso a lecturas, base de datos y repositorios académicos mediante la biblioteca virtual, etc. que favorecen al logro del saber conceptual.

El componente práctico requiere de diferentes escenarios y recursos  para la práctica, que garanticen el logro de las competencias entre ellos:

LABORATORIOS HUMANÍSTICOS son ambientes análogos a la práctica clínica, para la adquisición y/o fortalecimiento de conocimientos, habilidades y actitudes   de los estudiantes.

Permite lograr la seguridad en el alumno frente al cuidado del paciente.  Están Implementados con equipos especializados y modernas maquetas. Los estudiantes asisten con sus docentes en grupos pequeños.  El número de horas semanales  está en relación a lo estipulado en el plan de estudio.

En los Laboratorio Humanísticos, se desarrollan las práctica análogas de asignaturas clínicas:

  • Cuidados Básicos en Enfermería
  • Cuidados de Enfermería al Adulto I
  • Cuidados de Enfermería al Adulto II
  • Cuidados de Enfermería al Niño
  • Cuidados de Enfermería en Emergencias y Desastres
  • Cuidados de Enfermería en la Administración de Fármacos
  • Cuidados de Enfermería a la Mujer
  • Cuidados de Enfermería al Recién Nacido
  • Enfermería en Pediatría

EL LABORATORIO CLÍNICO, es un ambiente donde el estudiante adquiere experiencias prácticas relacionadas a las asignaturas de química, biología, bioquímica y microbiología. Están implementados con microscopios equipos y material de alta tecnología.

EL ANFITEATRO ANATÓMICO, es un ambiente  diseñado con mesas especiales para el estudio anátomo-fisiológico del cuerpo humano, cuenta con esqueletos, huesos, maquetas, órganos disecados, y se utiliza ecran y proyecciones.

LOS LABORATORIOS DE CÓMPUTO, cuentan con número suficiente de computadoras, para ser utilizadas de manera individual por los estudiantes,  y se constituyen  en un importante recurso para  la construcción del conocimiento actualizado.

Los  laboratorio clínicos, el anfiteatro anatómico los laboratorios de cómputo tienen  manuales y guías  de aprendizaje  que son revisadas y  elaboradas por los docentes responsables de asignatura y el equipo de profesores de la práctica.

LA PRÁCTICA CLÍNICA, es el espacio clínico/ comunitario en el cual los estudiantes interaccionan con la realidad específica de la profesión de enfermería,  fortaleciendo las capacidades cognitivas y desarrollando las  procedimentales y actitudinales, hacia el logro del perfil establecido.

La asistencia al campo clínico se realiza en número de 5 a 6 estudiantes por docente de práctica, en horarios establecidos desde la matricula.

Los campos clínicos a los cuales acceden los estudiantes de enfermería de la USMP pertenecen a los establecimientos de la red del Ministerio de Salud, de EsSalud, con los cuales se establecen convenios de cooperación, para las prácticas de los alumnos.