Perfil Graduado Enfermería - FOE USMP
Perfil Graduado Enfermería
Perfil del Graduado

Perfil General

EL graduado de le la carrera de enfermería de la USMP tendrá el siguiente perfil (resumen)


• Se comunica eficazmente de manera oral y escrita en el idioma español e Inglés, toma decisiones personales y profesionales basados en el razonamiento crítico, emplea la metacognición y desarrolla un aprendizaje autónomo, conduce e integra equipos multidisciplinarios , maneja adecuadamente sentimientos y emociones, actúa con responsabilidad frente a la conservación del ambiente ,respeta la diversidad cultural en el cuidado de la salud posee una actitud innovadora , de iniciativa y propicia su desarrollo personal basado en principios éticos .


• Utiliza los fundamentos científicos de las ciencias básica para brindar cuidados seguros de enfermería, a la persona familia y comunidad, durante el ciclo vital.


• Brinda cuidado de enfermería integral con fundamentos científicos, humanos y de la disciplina a las personas, durante el ciclo vital, en los niveles de prevención, respetando la diversidad cultural, haciendo uso de la metodología del cuidado (PAE) y el modelo del cuidado como una herramienta fundamental de la práctica profesional.


• Lidera acciones de promoción y prevención de la salud y promueve conductas de auto cuidado y estilos de vida saludables a nivel de la persona, familia y comunidad en todas las etapas del ciclo vital a fin de disminuir los factores de riesgo y controlar los problemas de salud, de acuerdo al perfil epidemiológico existente.


• Aplica el proceso educativo en los cuidados de enfermería, dirigidos a la persona, familia y comunidad, en los tres niveles de prevención teniendo en cuenta el ciclo vital, utilizando enfoques de la pedagogía moderna.


• Desarrolla programas de educación en salud para la capacitación y actualización del recurso humano de su competencia.


• Realiza investigación científica y tecnológica, como estrategia para la resolución de los problemas de enfermería y de salud, y optimizar la calidad del cuidado así como promover la toma de decisiones basadas en evidencias.