POSGRADO FIA

Maestría en Edificaciones Inteligentes y Dirección de la Construcción

Proporciona una comprensión global e integral sobre el tema dentro del desarrollo sostenible, teniendo en consideración los diversos criterios sociales, medioambientales, tecnológicos constructivos y económicos que involucran la concepción, realización y ciclo de una edificación inteligente y la dirección y gestión de la construcción.

Objetivos:
Los objetivos académicos de la maestría son:

  • Promover la asociación de la Universidad, con profesionales, empresas y organizaciones en general, a nivel nacional como internacional, con el fin de planificar y desarrollar Proyectos Constructivos en edificaciones inteligentes y una eficaz y eficiente gestión de la construcción.
  • Incentivar el intercambio de experiencias entre participantes, docentes y empresas que, reconociendo la importancia de la capacitación permanente de sus ejecutivos y profesionales, promueven actividades que desarrollen las competencias y habilidades en la dirección de proyectos en obras civiles y la construcción de edificaciones inteligentes.

Beneficios:

  • El programa MEIyDC, es particularmente adecuado para profesionales que desean capacitarse mientras continúan laborando en sus centros de trabajo, sin tener el inconveniente de interrumpir su desarrollo laboral dentro de sus organizaciones.
  • Tiene una duración de cuatro (04) ciclos.
  • Promueve una actitud permanente de relación y asociación con la comunidad empresarial.
  • Propicia la interacción con profesores y tutores nacionales, eventualmente internacionales, con amplia trayectoria académica y empresarial.
  • El desarrollo de talleres de perfeccionamiento personal, con el fin de fortalecer las habilidades creativas y de liderazgo.
  • El desarrollo de las clases en aulas especialmente acondicionadas que permitan el uso de la tecnología en el proceso educativo.
  • Los cursos se desarrollan en las propias aulas de la FIA y en forma virtual, contando para ello con la implementación de aulas virtuales.
  • Las aulas virtuales proporcionan al participante la disponibilidad del material de estudio durante las veinticuatro (24) horas del día, además del apoyo académico permanente, facilidades de consulta, chats pre-programados, entre otros.
  • El acceso a la biblioteca con más de 8000 volúmenes de textos sobre moderna tecnología.
  • Seguro del Conocimiento. Este es un servicio que organiza la Sección de Posgrado, que permitirá al egresado de Maestría incorporarse a un sistema de “Educación Global y Permanente” que exige la Era del Conocimiento. Mientras el egresado de Maestría mantenga esta vinculación con la FIA le será posible recibir información y participar en actividades y certámenes sobre temas de interés para su especialidad.

Duración:
Cuatro (04) ciclos, que se pueden desarrollar en dos años, o cuatro (04) semestres académicos. 

Horario:
El programa ofrece un horario de fines de semana:

  • Sábados:
    • Mañanas: 08:00 – 14:00 horas
    • Tardes: 14:45 – 19:15 horas
  • Miércoles:
    • De preferencia se desarrollarán las sesiones virtuales, obligatorias, de los cursos. Dichos horarios se establecerán en coordinación entre los docentes y los alumnos de cada curso.
  • Domingos:
    • Asimismo, existe la libre disponibilidad de ambientes de estudio y laboratorios.

PERFIL DEL GRADUADO
El graduado del Programa de Maestría tendrá el siguiente perfil:

  1. Habilidad para planificar, diseñar y ejecutar proyectos constructivos.
  2. Capacidad para planificar, dirigir y controlar proyectos de construcción de obras civiles, participando en procesos de desarrollo e implementación.
  3. Capacidad de gestionar empresas constructivas y participar en el desarrollo de la cadena de valor del conocimiento de la empresa global.
  4. Gestionar la integración de soluciones corporativas e incentivar el intercambio de conocimientos competitivos a nivel internacional.
  5. Liderar proyectos de construcción. Supervisión de obra, uso de nuevos materiales y tecnología aplicada a la construcción. Utilizar criterios selectivos, de acuerdo con la organización en la que preste sus servicios, y desarrollar capacidades de liderazgo.

El Plan de Estudios consta de un conjunto básico de cursos obligatorios y otro de electivos, que permiten al alumno optar por los temas de su interés. Combina los métodos presenciales con la metodología moderna de enseñanza a distancia, vía Internet. El plan de estudios incluye 16 cursos, 14 de los cuales son cursos obligatorios (cuatro de estos están orientados al desarrollo de la tesis) y dos (02) cursos electivos, en los cuales se pueden realizar talleres de desarrollo profesional. Los cursos presenciales, en las aulas de la FIA serán complementados con «aulas virtuales», mediante el uso de metodologías y tecnologías de enseñanza a distancia. La plana docente está integrada por profesionales de reconocida capacidad y experiencia en el mundo empresarial, construcción y en el de Tecnologías de Información, quienes poseen los más altos grados académicos (MBA, PhD) y combinan la docencia con experiencias laborales en importantes empresas de nuestro medio.

Costos:

CiclosCosto matrículaN° de cuotasValor de cuotaValor por ciclo
S/. 585.0005S/. 1,368.00S/. 7,425.00
S/. 585.0005S/. 1,368.00S/. 7,425.00
S/. 585.0005S/. 1,368.00S/. 7,425.00
S/. 585.0005S/. 1,368.00S/. 7,425.00

– Montos sujetos a variación Financiamiento:
30% de descuento para los graduados y docentes FIA-USMP. 

Duración: 04 ciclos, 02 años

Grado Académico de Bachiller y/o título profesional expedido por universidad peruana o extranjera. En este último caso, el título o grado deberá estar debidamente revalidado por las dependencias pertinentes del Gobierno Peruano y de la Asamblea Nacional de Rectores.

  • Fotocopia legalizada del título y/o grado.
  • Copia de los Certificados de Estudios de la Universidad de origen.
  • Partida de Nacimiento.
  • Copia simple del DNI.
  • Dos fotos, tamaño carné a colores.
  • Presentación del Curriculum Vitae describiendo su experiencia profesional comprobada en áreas de computación y sistemas.
  • Entrevista personal.
  • Acreditar dominio del idioma Inglés u otro idioma extranjero.
  • Abonar los derechos correspondientes y cumplir con las disposiciones internas del proceso de Admisión.
  • En el proceso de admisión, se evaluarán las calificaciones individuales y principalmente la experiencia profesional, en computación y sistemas, que el participante pueda aportar durante el desarrollo del programa.

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero