Especializaciones - FCCEF USMP

Especializaciones

Slide Escuela Profesional de
Economía

Especializaciones

Nuestro alumno, en la carrera de economía, cuenta con la posibilidad de escoger graduarse en cualesquiera de dos especialidades.  El principal objetivo, con ello, es el  de incrementar el acceso a un mercado laboral nacional e internacional, cada vez  más exigente para nuestros alumnos y egresados, manteniendo un alto nivel competitivo que les permita liderar los cambios.

Dichas áreas de especialización son las siguientes:

I Finanzas y Gestión Empresarial:

Permite conocer la utilización de las principales herramientas financieras y competencias técnicas ligadas al ámbito empresarial nacional e internacional, aplicando estructuras innovadoras para la toma de decisiones y la administración del riesgo, de modo que se implementen y mejoren las estrategias de negocio en los diversos sectores del sistema financiero y bancario, equilibrando los conceptos teóricos con la experiencia directa de nuestros docentes en dichos rubros. Entre los principales cursos, se encuentran:

  • Finanzas Corporativas Avanzadas
  • Teoría del Mercado de Capitales
  • Economía Bancaria
  • Gerencia de Instituciones Financieras
  • Instrumentos Derivados y Financieros
  • Gestión de Portafolio
  • Análisis de la Gestión del Riesgo
  • Project Finance
  • Elementos Financieros con Series Temporales
  • Finanzas Cuantitativas Avanzadas
  • Política Económica y Programación Financiera I
  • Política Económica y Programación Financiera II
  • Taller de Tesis

II Gestión Pública y Política Económica:

Permite al alumno conocer las diversas técnicas que contribuyen a implementar una gestión pública de calidad en el manejo eficiente de los sistemas transversales del Estado, fortaleciendo principalmente el desarrollo de temas prácticos acontecidos en la política económica nacional, con un análisis riguroso y el despliegue de experiencias de nuestros docentes forjados en instituciones de alto nivel. Entre los principales cursos, se encuentran:

  • Regulación Aplicada
  • Política y Administración Tributaria
  • Economía Pública y Recursos Naturales
  • Diseño del Presupuesto Público
  • Gestión de Programas Sociales
  • Presupuesto por Resultados
  • Gestión de la Deuda Pública
  • Finanzas Públicas Subnacionales
  • Supervisión de Instituciones Financieras
  • Gerencia de la Inversión Pública
  • Política Económica y Programación Financiera I
  • Política Económica y Programación Financiera II
  • Taller de Tesis
BIBLIOTECA ESPECIALIZADA
Accede a bases de datos especializadas
para tu carrera.
CALIDAD EDUCATIVA
Nos adaptamos a los más altos estándares de educación virtual.

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero