Escudo de la universidad USMP

Convenios

  • Con la Organización de los Estados Americanos
    Diciembre 2004

    Para darle un mayor rigor académico y democrático a la Cátedra Perú, la Universidad de San Martín de Porres suscribió un convenio con la Organización de los Estados Americanos por medio del cual se establece una cooperación bilateral. De acuerdo a lo establecido Cátedra Perú cuenta con el apoyo institucional para desarrollar sus sesiones en las que se reflexione en torno a la democracia, derechos humanos, desarrollo social, económico, político, cultural, y de análisis sobre la seguridad nacional. Este apoyo del organismo hemisférico constituye una forma de acercarse a la opinión pública en general demostrando que es una entidad activa y comprometida con las naciones que la conforman

  • Con el Instituto Nacional Demócrata (NDI)
    Noviembre 2005

    La Universidad de San Martín de Porres, a través de la Cátedra Perú, y el Instituto Nacional Demócrata suscribieron un Convenio de Cooperación con el objetivo de monitorear las Elecciones Generales del año 2006. De esta manera, estas importantes instituciones han unido sus esfuerzos para contribuir a que el mencionado proceso electoral se realice dentro de los estándares internacionales y con total transparencia.
    La colaboración entre las partes, que se promoverá a instancia de cualquiera de ellas, podrá contemplar los siguientes aspectos:

    • Realización o financiación conjunta de estudios y proyectos de investigación en aquellas áreas que se consideren de interés común.
    • Cooperación en el desarrollo de programas de difusión y concienciación social.
    • Desarrollo de cursos de formación dirigidos a los distintos sectores sociales (profesores, estudiantes, profesionales e interesados en general).
    • Intercambio de personal de ambas entidades.
    • Intercambio de información y documentación.
    • Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades propias de ambas entidades.
    • Cualquier otra actividad que, en el ámbito de este Convenio, redunde en beneficio mutuo.

  • Con el Ministerio del Interior

    La finalidad del convenio con el Ministerio del Interior es mejorar la situación de seguridad a través de la aplicación de una adecuada política multisectorial e interdisciplinaria de prevención delictiva que permita garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad garantizando el respeto irrestricto de las libertades individuales y sociales, estableciendo acciones de capacitación y de cooperación técnica y científica para la investigación en temas relativos a la Seguridad.

    Son objetivos del Convenio:

    1. Difundir alternativas de seguridad que colaboren a desarrollar la cultura de la prevención;
    2. Promover la participación de Organismos Científicos Especializados, estatales y no gubernamentales, nacional y extranjeros;
    3. Promover, dirigir y ejecutar actividades de capacitación en temas de Seguridad Ciudadana;
    4. Promover la elaboración de estudios de investigación que permitan identificar las causas, vulnerabilidades, debilidades y fortalezas de espacios geo-poblacionales determinados en materia de seguridad ciudadana;
    5. Promover la elaboración de planes, programas y proyectos de investigación que conlleven a alcanzar alternativas de solución para neutralizar o disminuir los índices de violencia;
    6. Organizar y desarrollar actividades de investigación científica y/o tecnológica, asesoramiento y cooperación técnica de interés local, regional y nacional;
    7. Coordinar acciones con las organizaciones de la Sociedad Civil que permitan garantizar la seguridad, la tranquilidad y el respeto de las garantías individuales y sociales, dentro del marco del ejercicio democrático de las libertades;
    8. Capacitar al personal de las Instituciones públicas y privadas a través de cursos de capacitación, actualización y perfeccionamiento en sus diferentes niveles y grados profesionales en Seguridad Ciudadana.
    9. Organizar y desarrollar programas de capacitación así como de especialización profesional para el personal profesional, subalterno y técnico administrativo del CONASEC y LA USMP según necesidades y en mutua reciprocidad;
    10. Proporcionar apoyo técnico científico para el mejoramiento de los servicios en áreas fundamentalmente humanísticas relacionadas con la Seguridad Ciudadana y el desarrollo de los sectores marginales;
    11. Asumir una propuesta metodológica de enseñanza en concordancia con temas de necesidad para contribuir al proceso de prevención de la inseguridad ciudadana y el fortalecimiento del respeto a las libertades individuales.

Copyright ©2024. Universidad de San Martín de Porres, USMP. Todos los derechos reservados

Previous
Next