Graduados exitosos

Graduados exitosos Escuela Profesional de Odontología

Egresado Curriculum resumido
Cecilia Gonzales-Marin foto Egresada de la Facultad de Odontología de la USMP en pre y posgrado en periodoncia, estudió un PhD en Microbiología Oral en Queen Mary, University of London en el Reino Unido donde actualmente se desempeña como docente de dicha casa de estudios en el área de periodontología. Entre sus líneas de investigación figura la detección molecular de bacterias orales en gestantes y su repercusión en complicaciones del embarazo, lo que la ha llevado a ganar importantes reconocimientos entre ellas el de UNESCO-L’OREAL Fellowship For Women in Science.

Daniel Ochoa Durand

foto
Cirujano Dentista graduado por la Facultad de Odontología de la USMP realizó estudios de Rehabilitación Oral en Argentina, posteriormente realizó estudios de implantología por dos años en la Universidad de Nueva York. Es miembro de diversas asociaciones internacionales de estética dental, además de haber dictado conferencias en diversas partes del mundo. Además es miembro del directorio de la cadena de clínicas dentales Multident y de Infinity – Advanced Dental Learning en Lima-Peru
Victor Muñoz Lora foto Cirujano dentista (2011) por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Especialización (2017) en Prótesis Dental por la Universidad São Leopoldo Mandic. Maestría (2016) y Doctorado (2020) en Clínica Odontológica (Área de Concentración de Prótesis Dental) por la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) – Facultad de Odontología de Piracicaba, con becas CNPg, CAPES y FAPESP. Realizó una Práctica Doctoral en el extranjero (Doctorado Sandwich) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zagreb (Croacia) (2018-2019). Tiene experiencia en Odontologia, con énfasis en Prostodoncia, Trastornos Temporomandibulares, Dolor Orofacial y armonización Facial, trabajando principalmente en los siguientes temas: toxina botulínica en odontologia y estética facial, trastornos temporomandibulares, tratamentos para el dolor orofacial, bruxismo, dolor neuropático orofacial, modelos para el estudio del dolor interno en vivo e in vitro. Actualmente es professor de pós graduación de la Universidad Ibirapuera – SP, Professor em Armonización Facial en el instituto Let´s HOF Academy – SP, revisor ad-hoc en revistas internacionales. Ha sido ganador de uno de los premios e investigación odontológica más importantes de Brasil «Unilever Hatton Division Award 2020″de la International Association for Dental Research.

Susana Salazar Marocho

foto
Cirujano dentista en la Facultad de Odontología de la USMP)en 2004. Realizó su Maestría (2008) y Ph.D. (2012) en Odontología Restauradora en la Universidad Estatal de Sao Paulo (UNESP, Campus São José dos Campos) en Sao Paulo, Brasil. Posteriormente, completó un año de estudios de posdoctorado en el Departamento de Biología Oral y Biomateriales de la Universidad de Sao Paulo, en Sao Paulo, Brasil. Después de completar su primer año, la Dra. Salazar Marocho continuó sus estudios posdoctorales en el Departamento de Ciencias de Materiales Biomédicos (BMS) en el Centro Médico de la Universidad de Mississippi (UMMC). La Dra. Salazar Marocho se unió a la facultad del Departamento de BMS, Facultad de Odontología de UMMC en julio de 2016 como Instructora y fue ascendida al rango de Profesora Asistente (con titularidad) en octubre de 2017. En UMMC, se desempeña como miembro del Comité de Currículo, Secretario y Presidente electo del Senado de la Facultad, y director de curso del Club de Periodismo. También se desempeña como mentora del programa de investigación de verano de la Facultad de Odontología y como instructora de varios cursos dentales y de posgrado. Sus intereses de investigación son el desarrollo de nuevos enfoques para realizar el tratamiento superficial de estructuras cerámicas para mejorar su vida útil y resistencia a la fatiga en entornos clínicos complejos. Dentro de su primer año de nombramiento, Ivoclar Vivadent y el Colegio Internacional de Prostodoncia financiaron su investigación

Rodrigo Gonzales Torres

foto
Graduado en Odontología en la Universidad San Martin de Porres. Diplomado en Biomecánica – Ortodoncia en la Universidad Cayetano Heredia. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial en la Universidad San Martin de Porres. Magister en Investigación y Docencia Universitaria en la Universidad San Martin de Porres. Pasantía de Cirugía Maxilofacial en Clínica Santa Rosa / Cesar Guerrero, Venezuela. Diplomado en Ortodoncia Lingual AOL. Dedicación exclusiva en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial. Profesor de PostGrado departamento de Ortodoncia, Universidad San Martin de Porres. Docente de Intercambio postgrado en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial en Universidad internacional de Cataluya, Barcelona, España Jefe del Departamento de Ortodoncia – Clínica Goodhope Director médico del Centro Odontológico ODONTOP

Marco Abanto Román

foto
Especialista en Rehabilitación Oral Magister en salud preventiva (Barcelona – España) Doctor en odontología (Barcelona – España) Ponente en cursos y conferencias nacionales e internacionales de estética dental.

Cintia Rodríguez Ramirez

foto
Especialista en estética dental (Baurú – Brasil) Postgrado en prótesis dental (Barcelona – España) Magister en Salud Preventiva (Barcelona – España) Doctora en odontología (Barcelona – España)

Victor Flores Lujan

foto
Docente y Conferencista en las áreas de Estética y Oclusión dental, desarrollando curso de capacitación en países como Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Mexico y Taiwan. Consultor de materiales restauradores de marcas como Ivoclar, 3M, Ultradent, Tokuyama, Bisco. En la parte clínica se dedica al diseño de sonrisas, el tratamiento de los problemas de la oclusión, rehabilitación oral y estética dental en general. Especialista en Rehabilitación Oral y Docencia e investigación universitaria. Es actualmente Director clínico de DentalMedica.

Wilber Edison Bernaola Paredes

foto
-Cirujano dentista por la Universidad de San Martín de Porres (USMP, Lima-Perú, 2012). – Con experiencia en Práctica General con énfasis en Cirugía Oral y Maxilofacial y Traumatología, Diagnóstico Bucal y Medicina Bucal. – Maestría en Ciencias de la Universidad de São Paulo (USP) del Programa de Tecnología Nuclear – Área de Concentración de Materiales, en el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN), São Paulo Brasil, en el Centro de Láseres y Aplicaciones (CLA), Energía Centro Nuclear (CEN), Centro de Tecnología de Materiales (CCTM) y Centro de Tecnología de la Radiación (CTR). – Conferencista Nacional e Internacional. – Tiene publicaciones científicas en revistas internacionales y nacionales. – Actualmente se encuentra desarrollando el Proyecto Doctoral en A.C. Camargo Cancer Center, en colaboración con la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo (FOUSP), el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN) y la Universidad Federal de Uberlândia (UFU) y Juiz de Fora (UJF).

Giancarlo de la Torre Canales

foto
Graduado en odontología por la Universidad de San Martín de Porres (2008). Maestría en la Facultad de Odontologia de Piracicaba-Unicamp en el Programa de Clínica Odontológica, Área de Prótesis Dental. Especialista en Prótesis y Disfunción Temporomandibular por la facultad de São Leopoldo Mandic. Doctor por la Facultad de Odontología de Piracicaba-Unicamp em el programa de Clínica Odontológica, Área de Prótesis Dental. Pos-Doctorado en Rehabilitación Oral en la Facultad de Odontología de Bauru, Universidad de São Paulo. Professor de pós grado en la Universidad Uningá – Brasil. Conferencista internacional y publicación de múltiples artículos relacionados a la armonización orofacial en journals de alto impacto.

David Soto-Peñaloza

foto
David Soto-Peñaloza, DDS, MSc, Ph.D., es investigador postdoctoral y profesor invitado de Cirugía Oral en la Universidad de Valencia, España. Egresó como Cirujano Dentista de la Universidad de San Martín de Porres en Lima, Perú, en el año 2007. Oficial del Ejército del Perú, egresando como Teniente del Servicio de Salud en la Academia Militar Coronel Francisco Bolognesi en el año 2011, obteniendo el Diploma de Honor. Recibió la Beca del Gobierno Peruano para realizar la Maestría en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Valencia en 2014, cimentando su carrera investigadora con un Ph.D. en Odontología en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. La disertación de su Doctorado se basó en el efecto del macrodiseño de implantes en la osteointegración, obteniendo la calificación sobresaliente «Cum-Laude». Tiene un programa de formación a tiempo completo en Cirugía Oral e Implantología en la Universidad de Valencia, complementando su formación clínica con certificaciones en cirugía plástica periodontal y cirugía periodontal resectiva en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Ferrara en Italia. Como proveedor de atención médica bucal, actualiza constantemente su conocimiento de la metodología de investigación y los enfoques metaanalíticos. Tiene una certificación en Metanálisis en Red por la Colaboración Cochrane-Madrid, en el Hospital Ramón y Cajal en 2019. Siempre busca la mejor evidencia para tomar decisiones informadas en beneficio de los pacientes. Ha publicado varios artículos de investigación en revistas indexadas y es autor o coautor de más de diez capítulos de libros en las editoriales Springer, Elsevier, Lisermed y Quintessence.

Carla Sanguineti Ramírez

foto
Egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, ha realizado una Maestría en Gerencia de Servicios de Salud. Además de realizar los diplomados en auditoria médica y estomatológica y el diplomado en Gestión Pública en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perteneció al Equipo técnico de Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud cuya producción fue: – Elaboración del Manual de Registro de consulta externa de Salud Bucal HIS 2013. – Elaboración de Manual de Registro de consulta externa de Salud Bucal HIS 2014. – Asistencia Técnica en Presupuesto por Resultado, Registro HIS, Plan de intervención «Vuelve a Sonreír». – Actualización de los Códigos de Salud Bucal. En la actualidad es Responsable de la Elaboración y Actualización de documentos normativos del Ministerio de Salud y responsable de Asistencia técnica de normas de la Dirección de Salud Bucal del Ministerio de Salud del Perú.

Copyright ©2024. Universidad de San Martín de Porres, USMP. Todos los derechos reservados